Ha trascendido durante la visita realizada por una delegación de la Fuerza Aérea de Chile
 a Montevideo, enmarcada en los festejos por los 100 años de la Aviación
 Militar en Uruguay, que se realizaron contactos para la transferencia de hasta doce F-5 Tiger III a la Fuerza Aérea Uruguaya. La FACh llegó con una grupo de aviones F-5 Tigre III (que incluyó un entrenador biplaza) acompañada por un avión cisterna Boeing KC-135 que
 los repostó dos veces en el aire para un vuelo que unió Punta Arenas 
con Montevideo (1.300 millas) en casi tres horas de vuelo. También, en 
forma extraoficial, ha trascendido que el costo por doce unidades 
estaría en el entorno de los 80 millones de dólares.
 
La Fuerza Aérea Uruguaya se encuentra en pleno proceso de selección de una aeronave interceptora para complementar los radares 3D Lanza, pues actualmente únicamente se cuenta con aeronaves A37B Dragonfly e IA58 Pucará (complementados
 por PC-7U), ambos tipos de ataque al suelo y que no cuentan con las 
características necesarias para una interceptación rápida y guiada por 
un radar de abordo. Entre las aeronaves analizadas se encuentran el Yak-130 ruso y el L-15 chino
 (ambos entrenadores avanzados con capacidad multirol), pero también no 
hace mucho se manifestó interés (nuevamente) por aeronaves F-5, un avión
 que históricamente ha sido el favorito de la FAU.
 
El F-5 Tigre III
 de la FACh es un avión que ha sido continuamente mejorado a estándares 
de última generación con un radar multimodo Elta EL/M-2032, sistemas RWR
 mejorados, HOTAS, HUD EL-OP 2 y casco DASH III para misiles Python III,
 IV y mas recientemente el misil BVR Derby lo cual implico nuevas 
modificaciones en la aviónica de la aeronave.
gp/ceh
Infodefensa.com







0 comentarios:
Publicar un comentario