El avión no tripulado ALO del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ha participado en el mayor simulacro de emergencia nacional realizado hasta ahora en España.
 
Desarrollado
 en la localidad de Palazuelos de Eresma (Segovia) entre el 7 y el 11 de
 marzo, el simulacro ha contado con la intervención de alrededor de 
2.500 personas del Ministerio de Defensa, Fuerzas Armadas, 
Unidad Militar de Emergencias (UME), Ministerio del Interior, Fuerzas y 
Cuerpos de Seguridad del Estado, Cruz Roja y Consejo de Seguridad 
Nuclear, entre otros organismos.
 
“La participación del 
ALO obedece al interés de la UME por este tipo de aviones, que, en 
situaciones de emergencia como la recientemente simulada, son 
especialmente aptos para evaluar daños, encontrar desaparecidos y otras 
funciones importantes”, explican desde el INTA.
 
En el ejercicio, 
ante un supuesto accidente petroquímico, el ALO del INTA sobrevoló la 
zona afectada, y envió imágenes en visible e infrarrojo al Puesto de 
Mando Avanzado de la UME.
 
El vuelo del ALO se desarrolló a 5.000 
pies MSL y tuvo una duración de una hora. “Esta experiencia convierte al
 ALO en pionero, al ser el primer avión no tripulado que participa en un
 ejercicio real de este tipo en España, y corrobora las posibilidades 
que estos aviones tienen en misiones civiles y humanitarias”, añade el 
Instituto.
Infodefensa.com








0 comentarios:
Publicar un comentario