El Ministerio de Defensa 
argentino ha solicitado formalmente la suma de 1.217.264.000 pesos, 
equivalente a unos 160 millones de euros, para la adquisición de aviones
 Mirage F-1 ex Ejército del Aire español y que salieron de servicio 
meses atrás, después de décadas de operación. 
La perentoria necesidad de
 sustituir a los veteranos Mirage III de la Fuerza Aérea Argentina, 
completamente superados tecnológicamente y con miles de horas, más la 
posibilidad del cierre de la base que los alberga, la VI Brigada Aérea 
de Tandil,  unido todo ello  a que España  tenía en venta  sus aviones 
junto con todos los elementos de apoyo, léase motores, herramental, 
piezas de repuesto, etc. permiten concretar esta negociación, al punto 
que la semana próxima se desplazarían miembros del Ministerio de Defensa
 español para trabajar en la elaboración de los contratos pertinentes 
con la Fuerza Aérea y el Ministerio de Defensa argentino.
A pesar de algunos intentos desde Israel ofreciendo el Kfir en lugar de 
los cazas españoles,  el 14 de septiembre entraba en el  Congreso 
Nacional argentino el borrador de presupuesto 2014 para su estudio y 
posterior aprobación,  figurando en él una partida económica para la 
compra de los Mirage F-1 a España. 
Todavía no se ha informado de cuantos
 aparatos y equipamiento integran el contrato y demás pormenores, solo 
fue anunciado el pedido de una partida presupuestaria a tal efecto. Este
 monto figura ya en el próximo presupuesto de defensa para el año 2014, 
 como partida dineraria solicitada oficialmente.
Tras más de 35 años de servicio en el Ejército del Aire, el Mirage F-1 terminaba su vida operativa el pasado mes de junio. El Ministerio de Defensa está tratando de vender a terceros los ocho aparatos que aún prestaban servicio en el Ala 14, última unidad en la que ha volado este cazabombardero que fue durante muchos años un pilar básico en la defensa del espacio aéreo de soberanía española, sustituido ahora por los Eurofighter.
Además de a
 Argentina, España habría hecho tentativas para colocar los aviones con 
otros dos países: Ecuador y Egipto, antes de que estallara la actual 
crisis que vive este último país. 
Tal como informábamos el pasado mes de
 junio, el lote total a la venta lo compondrían los ocho aparatos recién
 retirados del servicio en el Ejército del Aire español más otros cuatro
 que serían empleados para obtener repuestos. El casi centenar de 
unidades existentes a lo largo de su historia operativa en el Ejército 
del Aire ha volado en las Alas 11 de Manises (Valencia), 14 en Albacete y
 46 en Gando (Gran Canaria).
defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario