El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) de Panamá desplegó de forma oficial sus seis helicópteros Agusta Westland AW139.
Las seis aeronaves fueron entregadas por el Gobierno Central a las autoridades del Senan, en un acto celebrado en la base aérea Capitán Juan Delgado
 en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, periferia de la capital 
panameña, que incluyó su bautizo y el vuelo rasante del escuadrón sobre 
la ciudad. Los equipos fueron recibidos por el director general del 
Senan, comisionado Belsio González.
La compra de estos aparatos se gestionó a través de un convenio de cooperación suscrito por Panamá e Italia
 en 2010 que incluyó la firma de un contrato por unos 250 millones de 
dólares entre el país centroamericano y el conglomerado italiano Finmeccanica para la adquisición, además, de 19 radares y un mapa digital.
El jefe del Segundo Escuadrón de Helicópteros del Senan, comisionado Gustavo Pérez,
 indicó que los helicópteros entraron escalonadamente en servicio hace 
unos cinco meses, según un comunicado de la entidad policial.
Pérez,
 un experimentado piloto de ala rotativa, dijo que estas aeronaves 
“constituyen lo último en tecnología moderna o tecnología de punta, que 
ha adquirido el Senan”. “Estas naves, fabricadas en Italia, son el medio
 aéreo más estratégico y su versatilidad permite cumplir las misiones en
 un período más corto, porque vuelan más rápido que cualquier otro 
helicóptero de transporte”, añadió.
El Agusta Westland AW-139 es 
el helicóptero más apropiado para las necesidades del Senan, pues 
agiliza el transporte de carga y de personas, así como operaciones 
humanitarias, búsqueda, rescate y la lucha contra el narcotráfico,
 explicó. Desde enero de 2013, cuando llegaron los primeros 
helicópteros, han participado en diversas acciones, como el decomiso de 
3.597 kilos de cocaína en el litoral Atlántico, señaló la información 
oficial.
“Sin duda, estas aeronaves tienen mucho que ver con los 
últimos éxitos y logros de la Aeronaval en la incautación y decomiso de 
drogas”, afirmó, por su parte, González.
Los AW139 son 
helicópteros bimotores, para 17 ocupantes, fabricados por el constructor
 aeronáutico ítalo-británico Agusta Westland, cuyo diseño y desarrollo 
original fue llevado a cabo conjuntamente por Augusta y Bell 
Helicópteros. 
Su primer vuelo fue el 3 de febrero de 2001 y fue 
introducido al mercado en 2003. Están equipados y configurados para 
vuelos por instrumentos y con visores nocturnos (NVG), piloto 
automático, radar meteorológico, sistema de alerta anticolisión (TCAS), 
grúas de rescate y poseen una autonomía (máximo tiempo sin reabastecerse
 de combustible) de vuelo de tres horas, altitud de vuelo de hasta 6.098
 metros y alcance (máxima distancia sin reabastecerse de combustible) de
 1.061 kilómetros.
Su compra estuvo en el centro de la polémica porque la oposición política
 denunció sobrecostos en la operación, junto con los radares y el mapa 
digital, lo cual ha sido desmentido por Finmeccanica, aunque es objeto 
de una investigación en Italia. Además, el Senan ya recibió cuatro de 
seis lanchas patrulleras donadas por Italia y se espera que las dos 
restantes lleguen al país antes de fin de año, según fuentes oficiales.
 Infodefensa.com







0 comentarios:
Publicar un comentario