Una de las ferias internacionales de defensa más importantes Russia Arms Expo-2013 (RAE-2013) se inaugura en la ciudad de Nizhni Taguil en los Urales. Rusia presentará en la exposición una gama de nuevos sistemas de armamento, incluidos los que se mantuvieron en secreto.
El armamento y material bélico de nueva generación
Los
 nuevos modelos del material bélico desarrollados para las Fuerzas 
Armadas de Rusia serán el plato fuerte de la feria. Ante todo, se trata 
del novísimo carro de combate Armata, comunicó a La Voz de Rusia Ígor 
Korotchenko, experto militar y redactor jefe de la revista rusa 
Natsionálnaya Oborona (Defensa Nacional):
−Creo
 que la presentación del nuevo carro de combate Armata a un grupo 
selecto de ejecutivos será el plato fuerte de la exhibición. El mayor 
fabricante mundial de carros de combate Uralvagonzavod y las empresas 
cooperadoras hicieron un gran trabajo para plasmar la idea en el metal, 
sistemas ópticos, electrónicos y de combate. Me parece que ésta es la 
sensación principal, aunque el público no tendrá acceso al tanque.
El
 nuevo carro de combate no es el único vehículo desarrollado a partir de
 la nueva plataforma Armata. Se planea fabricar también en base a esta 
plataforma vehículos blindados de transporte de tropas, sistemas de 
artillería autopropulsados y vehículos blindados de obras y servicios. 
Los prototipos de otros vehículos de perspectiva serán presentados en el
 salón, dijo el conocido experto ruso en carros de combate, Víctor 
Murajóvski, redactor jefe de la revista Arsenal. Se trata de vehículos 
en base a la plataforma media de orrugas Kurganets-25 y la plataforma 
media de ruedas Bumerang. En base a la plataforma pesada de orugas 
Armata (de unas sesenta toneladas), la plataforma media de orugas 
Kurganets-25 (de veinticinco toneladas) y la plataforma media de ruedas 
Bumerang se desarrollará una familia de vehículos que en un futuro 
sustituirán el material bélico diseñado en la época soviética y 
permitirán unificar y facilitar la dotación y mantenimiento de la 
capacidad combativa del Ejército de Tierra ruso. Por primera vez desde 
la desintegración de la URSS los fabricantes rusos presentarán las 
plataformas de combate absolutamente nuevos desarrollados en Rusia. 
Además, se trata de una plataforma única modular desarrollada por 
primera vez en la historia de fabricación de los carros blindados que 
servirá para toda una gama de vehículos pesados.
Al borde de los cambios
No
 sólo el nuevo material bélico merece atención en RAE-2013, sino también
 los cambios en la forma de celebración de la propia feria que de una 
demostración de los éxitos se convirtió en un foro empresarial 
prestigioso, afirma Víctor Murajóvski:
−Es
 el primer evento organizado por Uralvagonzavod. Anteriormente, otras 
empresas se encargaban de esto. Tanto la agenda de la exhibición, como 
su aspecto lo pone de relieve. Todo se caracteriza por un estilo único. 
Es atractivo, pero no es lo más importante. Lo principal es que esta 
feria se caracteriza por un ambiente empresarial. Esto se refleja en la 
agenda del foro. Varios eventos se llevan a cabo con la participación de
 expertos extranjeros, nuestros socios de la Organización del Tratado de
 Seguridad Colectiva (OTSC). Tanto la exposición, como la agenda de 
presentaciones son muy saturadas.
Según
 el experto, a día de hoy, RAE es la única feria en la que es posible 
demostrar en práctica las capacidades combativas del material bélico. En
 RAE-2013 se prevé presentar el empleo de armas en las unidades y grupos
 tácticos combinados.
Además,
 Murajóvski destacó que en el marco de la exhibición se demostraría 
también el empleo de helicópteros que están en los arsenales del 
Ejército de Tierra. A día de hoy, los helicópteros de tipos distintos 
constituyen una parte inalienable del arsenal de las Tropas Terrestres. 
El consorcio ruso Helicópteros de Rusia controla actualmente una parte 
notable del mercado internacional. Al mismo tiempo, se fabrica en serie 
de helicópteros para las Fuerzas Armadas de Rusia. El volumen de 
suministro supera cien o ciento diez aparatos al año.
La cooperación en el ámbito de exportaciones
Una
 de las direcciones principales del desarrollo del material bélico hoy 
por hoy es la modernización de las plataformas existentes con el uso del
 equipo de otros fabricantes. Esto hace posible ofrecer a los 
consumidores potenciales las soluciones flexibles orientadas a 
satisfacer sus demandas, tomando en consideración el nivel de desarrollo
 de la infraestructura. En Rusia ya se fabrica y se ofrece a los 
clientes extranjeros una gama de sistemas de armamento desarrollados a 
partir de plataformas extranjeras (sistemas antiaéreos Pantsir-S1 en 
base a la plataforma MAN, sistemas de misiles antiaéreos TOR en base a 
la plataforma hindú Tata, etc.). Además, los módulos de combate 
fabricados en Rusia, en particular, las torres equipadas con el 
armamento necesario, pueden emplearse para modernizar los carros 
blindados extranjeros. Así las cosas, el módulo del vehículo blindado 
BMP-3 tiene buenas perspectivas en este ámbito. Se caracteriza con una 
alta capacidad combativa (incluye un cañón de 100 mm, 30 mm y una 
ametralladora de 7,62 mm), está dotado con armas de alta precisión, como
 misiles antitanque, y es capaz de emplear sistemas distintas de control
 de fuego. Debido a todo esto, el módulo bien puede emplearse para 
modernizar vehículos blindados de modelos diferentes.
La
 cooperación de este tipo facilita la salida al mercado global de armas,
 donde Rusia mantiene posiciones sólidas. En 2012, Rusia suministró a 
otros países el armamento y material bélico por un monto de más de 
catorce mil millones de dólares. Según los pronósticos, los resultados 
de 2013 no serán peores. En vista del desarrollo en Rusia de la 
fabricación en serie de armas para sus Fuerzas Armadas y el crecimiento 
de sus capacidades de exportarlas, se puede estar seguro de que tanto la
 industria de defensa rusa como las ferias de armamento celebradas en 
Rusia, como Russian Arms Expo, tienen buenas perspectivas.
Foto: RIA Novosti 







0 comentarios:
Publicar un comentario