El reclamo de las Malvinas, donde se ubica una base 
militar británica, es uno de los temas que Argentina expondrá esta 
semana ante la ONU. 
Aunque Buenos Aires denuncia que la base amenaza la 
seguridad de la región, Londres niega las acusaciones. 
 
El complejo militar de Mont Pleasant, en el archipiélago, es una 
ciudad para militares casi tan grande como la capital, Puerto Argentino. 
Así, el complejo ha dejado de ser el centro de un conflicto solo con 
Argentina para convertirse en  una preocupación para América Latina .
 
"El número de tropas en las islas ha disminuido. En el 82-83 había 
varios miles distribuidos alrededor de la isla. Ahora es el mínimo 
requerido para mantener seguras las islas.
Es puramente defensiva, no es
 de ninguna manera una fuerza agresiva", afirma Jan Cheek, asambleísta 
de las Malvinas. 
 
Sin embargo, la cifra de 1.500 soldados custodiando a 2.900 habitantes 
en todo el archipiélago es inquietante. 
Según el Gobierno argentino, no se justifican las importantes flotas ni la base de inteligencia que permite  monitorear el tráfico aéreo 
 y naval de la región. Para Buenos Aires, el argumento de defensa es 
apenas el ocultamiento de los verdaderos intereses británicos. 
Óscar Laborde, diplomático argentino, sostiene que Argentina reclama las
 islas Malvinas de manera pacífica independientemente del poderío 
militar británico aliado con EE.UU. 
A pesar de las escuetas explicaciones del Reino Unido sobre las 
actividades que ahí se realizan, argumentando que se trata simplemente 
de la defensa de las islas, el Gobierno de Argentina, respaldado por todos los países de Latinoamérica ,
 insiste en denunciar ante los organismos internacionales que en 
realidad esta base representa la militarización del Atlántico Sur y por 
lo tanto un riesgo para toda la región. 
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha viajado a Nueva York, donde se celebra la 68.º
 Asamblea General de las Naciones Unidas. La soberanía de las Malvinas será uno de los temas centrales de su discurso. 
http://actualidad.rt.com








0 comentarios:
Publicar un comentario