Navantia firmo en 
septiembre un contrato de 1 millón de euros con la Comisión Naval 
Brasileña en Europa (CNBE) de la Marina, con sede en Londres, para 
aportar modificaciones al grupo propulsor de la corbeta V32 Júlio de 
Noronha. 
Se instalará un sistema de control desarrollado por la propia 
empresa española en los dos motores MTU Friedrichshafen 16V 956 TB 91 
para mejorar su desempeño. 
La empresa española tiene seis meses para 
producir y entregar los equipos y más de dos para instalar el cableado, 
montaje, pruebas y proceso de aceptación formal. Este programa se 
llevará a cabo en el país sudamericano en colaboración con una empresa 
local, todavía por definir. 
La operación podría extenderse a las 3 
corbetas restantes de la Clase Inhaúma (V30 Inhaúma, V31 Jaceguai y V33 
Frontin). La propulsión del tipo CODOG (Combined Diesel or Gas) 
comprende también una turbina a gas LM2500.
Es la primera vez que Navantia consigue un contrato de la Marina 
brasileña y ha propuesto ya la fragata F-100 Flight 2 de la serie Avante
 y el BAC (Buque de Aprovisionamiento en Combate) al PROSUPER (Programa 
de Obtención de Medios de Superficie) de esa nación, que prevé la compra
 de 5 fragatas, 5 navíos de patrulla oceánica y una unidad de apoyo 
logístico. 
La empresa está igualmente atenta a otros importantes 
programas de buques de combate, como el PROANF (Programa de Obtención de
 Navío Anfibio) para uno de proyección y el PRONAE (Programa de 
Obtención de Navío Aeródromos) para 2 portaaeronaves, habiendo 
respondido ya con el BPE (Buque de Proyección Estratégica) a un pedido 
de información de la Marina brasileña. 
La remotorización de las fragatas de la Clase Niterói es otro área en el que Navantia está muy interesada, proponiendo una solución en asociación con la alemana MTU Friedrichshafen.
La Marina de Venezuela, hasta hoy el cliente más 
importante de Navantia en Iberoamérica, opera 4 navíos de patrulla 
oceánica del tipo Avante 2200 y 3 de los 4 patrulleros Avante 1400 
comprados en noviembre de 2005, estando el último planificado para ser 
construido en las nación sudamericana por DIANCA (Diques y Astilleros 
Nacionales Compañía Anónima), con previsión de entrega en 2015 (Victor 
M.S. Barreira).
Fotografía: El BPE es una de las apuestas de Navantia para atender las necesidades de la Marina de Brasil (foto Devrim Yaylali).
Fotografía: El BPE es una de las apuestas de Navantia para atender las necesidades de la Marina de Brasil (foto Devrim Yaylali).
defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario