La agencia de material de defensa de Suecia (FMV, por sus siglas en sueco), ha recibido los cuatro primeros sistemas de artillería propulsada Archer de los 24 que tiene encargado al fabricante BAE Systems Bofors. Este país mantiene un acuerdo con su vecino Noruega para el desarrollo de este cañón de calibre 155mm/52 montado sobre una plataforma de camión.
La directora general de la FMV, Lena Erixon,
 que lo calificó como “uno de los mejores sistemas de artillería” 
durante el acto de entrega celebrado el lunes 23, apuntó que los 
vehículos y sus cañones serán llevados hasta Boden, al noreste del país, donde tanto la FMV como la organización logística de defensa de Noruega (FLO, por sus siglas en noruego) continuarán ensayando con ellos y formando al personal sobre su uso.
El sistema autopropulsado de tracción 6x6 Archer
 puede operar autónomamente junto con los actuales sistemas de mando y 
control. El fabricante explica que su cañón de largo alcance es capaz de
 disparar un intenso ritmo de fuego de precisión sobre objetivos tanto 
fijos como en movimiento ubicados en tierra o en mar.
Su cañón 
está preparado para cargar todo tipo de proyectiles de artillería de 155
 milímetros, incluidos los que montan espoletas dotadas de sensores y 
munición guiada de precisión. El sistema cuenta con un equipo 
informático que le permite ser utilizado tanto automáticamente como 
manualmente.
En cuanto a la cabeza tractora que lo mueve, puede 
desarrollar una velocidad media por carretera de 70 kilómetros por hora y
 recorrer un millar de kilómetros al día. Su cabina, dotada en parte 
superior de una torreta armada manejada por control remoto (RCWS, por sus siglas en inglés), dispone de protección NBQ (contra agentes biológicos, químicos y nucleares) y blindaje resistente a artillería de fragmentación y explosiones de minas.
Ráfagas a 50 kilómetros de distancia
La
 tripulación del vehículo, formada por tres o cuatro personas, está 
separada de la plataforma del cañón y las municiones, lo que aumenta sus
 posibilidades de supervivencia. Detrás, su sistema de reabastecimiento 
permite la recarga completa del obús en unos minutos.
En total, 
todo el conjunto pesa 33 toneladas, mide 14,3 metros de largo, por 3 de 
ancho y 3,4 de alto (4 metros si monta la RCWS). Su cañón, alimentado 
por un cargador con 21 proyectiles, puede disparar ráfagas de tres 
obuses cada veinte segundos, realizar un fuego intensivo de 21 disparos 
en 3,5 minutos, o continuo, de hasta 54 descargas en 35 minutos.
Dependiendo
 del tipo de proyectil empleado, el arma es capaz de alcanzar objetivos a
 35, 40 o incluso 50 kilómetros de distancia.
Su fabricante, BAE Systems Bofors es una filial sueca de BAE Systems and Armaments,
 responsable del diseño, desarrollo y producción de vehículos de 
combate, munición, sistemas de artillería, cañones y lanzadores de 
misiles navales de la multinacional británica BAE Systems.
Fotos: military today.com 
Infodefensa.com 








0 comentarios:
Publicar un comentario