Boeing y la USAF han 
completado el primer vuelo no tripulado del QF-16, destinado a demostrar
 la siguiente generación de aviones blanco de entrenamiento y de combate
 y ensayos, dirigido por dos pilotos de la Fuerza Aérea en una estación 
de control terrestre. 
El perfil de la misión incluyó el despegue y 
aterrizaje automáticos, una serie de maniobras simuladas y vuelo 
supersónico. Se harán ensayos de disparos reales en la Base Aérea de 
Holloman. 
La fabricación inicial a bajo régimen comenzará en el cuarto 
trimestre, con entregas de los primeros ejemplares de producción en 
2015.
Boeing firmaba  un contrato de 
desarrollo y producción de aviones no tripulados QF-16 en marzo del 
2010. El contrato de producción QF-16 convertirá hasta 126 aviones de 
combate F-16 retirados del servicio en objetivos aéreos a escala 
completa QF-16  para probar armas y tácticas.
La instalación del paquete de 
modificación a drone permite al avión volar en modo no tripulado bajo 
control de un sistema de control terrestre, como el Gulf Range Drone 
Control System (GRDCS) de la base aerea Tyndall, ubicado en Florida, o 
el Drone Formation Control System (DFCS) en White Sands Missile Range 
(WSMR), en Nuevo Mexico.
En el aire la misión del nuevo modelo no pilotado incluyó una serie de maniobras simuladas, alcanzó velocidades supersónicas, regresó a la base y aterrizó exitosamente. Hasta ahora, Boeing ha modificado seis aviones F-16 hacia la configuración QF-16.
En el aire la misión del nuevo modelo no pilotado incluyó una serie de maniobras simuladas, alcanzó velocidades supersónicas, regresó a la base y aterrizó exitosamente. Hasta ahora, Boeing ha modificado seis aviones F-16 hacia la configuración QF-16.
El 
Ejército de EEUU ya usó previamente el modelo QF-4, una modificación del
 avión F-4 Phantom.  En la siguiente fase de ensayos, en la base aérea 
Holloman,  Nuevo México, se probarán armas y otras actividades de 
formación aérea del QF-16.
Fotografía: El QF-16 en vuelo.
Fotografía: El QF-16 en vuelo.
defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario