Tras
 no encontrarse un comprador internacional el que fuera el emblema de la
 Armada española continúa el proceso de desembarco de material 
aprovechable. A finales de año será dado de baja de la 'Lista Oficial de
 Buques de la Armada'.
El
 buque lleva inmovilizado en el Arsenal de Ferrol desde el ocho de 
febrero de 2013 a donde llegó desde la base naval de Rota. Precisamente 
allí comenzó su proceso de baja al serle retirado, durante cuatro meses,
 el material aprovechable para los buques y unidades basados en Rota.
En
 Ferrol, hasta la fecha de su baja en la Lista Oficial de Buques de la 
Armada, se está acometiendo la clasificación de los equipos útiles para 
otros buques, además de retirarse utensilios y equipos que puedan ser 
reaprovechados.
Finalmente se procederá a la desmilitarización de los 
equipos que no sean de interés para la Armada, que saldrán a subasta, y 
se finalizará la distribución de los equipos útiles.
Desde
 que dejara de estar operativo, el portaaviones Príncipe de Asturias 
varias armadas se han interesado en él, entre ellas las de Filipinas e 
Indonesia. Precisamente, militares de este último país lo han visitado 
en España para conocer su estado real. 
Sin
 embargo, de momento, Defensa no ha encontrado un comprador para el 
buque y, aunque no es oficial, de no estar interesada ninguna Armada, 
obligada a reacondicionarlo en los astilleros de Navantia, saldrá a 
subasta para su posterior desguace.
J.M. Vera
http://www.revistatenea.es








0 comentarios:
Publicar un comentario