Nexter Robotics
 ha desarrollado un robot observación de precio “ultra bajo”, como lo ha
 definido la propia empresa propiedad del grupo armamentístico Nexter. 
La firma, propiedad del Estado francés, ha aprovechado su presencia en la feria de defensa de Londres DSEI 2013, que tuvo lugar la semana pasada, para mostrar este producto, denominado Nerva S, y anunciar el lanzamiento comercial de su sistema robótico Nerva LG.
El Nerva S es un vehículo sin tripulación más pequeño que el ya existente Nerva LG
 con el que la compañía “expande su oferta de productos hacia los robots
 de precio ultra bajo, mientras continua ofreciendo el mismo nivel de 
solidez operativa y facilidad de uso sobre el terreno”, explica la nota 
informativa facilitada por la empresa.
En cuanto al lanzamiento comercial del Nerva LG,
 los responsables de Nexter afirman que con él se ofrece la mejor 
tecnología a muy bajo coste. Se trata de un sistema lanzable y 
resistente al agua que puede controlarse fácilmente desde un ordenador 
común, una tableta o un teléfono inteligente (Smartphone). 
Además cuenta con capacidades que lo convierten en un vehículo 
semiautónomo –como la posibilidad de volver de manera automática cuando 
acaba su misión–, lo que reduce la carga de trabajo de su operador.
El
 ingenio puede equiparse con una serie de instrumentos, como cámaras 
térmicas, dependiendo del tipo de operaciones al que se va a destinar.
Un sistema controlable desde el móvil
Nexter Robotics es una filial de Nester Sytems
 dedicada exclusivamente al desarrollo de sistemas militares no 
tripulados. Se creó en 2011 y en junio de 2012 presentó por primera vez 
su robot Nerva LG en la exposición internacional de defensa Eurosatory, de París. 
Este sistema se basa en cuatro fundamentos principales: bajo coste; 
altamente robusto; controlable desde un PC, una tableta o un smartphone, y funciones de asistencia semiautónomas.

El Grupo Nexter se dedica en general al suministro de sistemas de armas y municiones para el Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada y los cuerpos de seguridad de Francia
 y otros países. En 2012 la firma obtuvo unos ingresos de 740 millones 
de euros, de los cuales reinvirtió el 18% en trabajos de investigación y
 desarrollo.
Entre los principales de este grupo propiedad del Estado francés y denominado anteriormente GIAT Industries, se encuentra el sistema de artillería de 155 milímetros autopropulsado de alta movilidad Caesar, el cañón ligero remolcado 105LG, el tanque Leclerc, el vehículo de infantería de combate VBCI, el todoterreno blindado de alta protección Aravis, y la munición inteligente Bonus.
Fotos: ESSC / Nexter
Infodefensa.com







0 comentarios:
Publicar un comentario