Sorprendente es la variedad de equipos militares y material bélico que se exhiben en la IX Exposición Internacional de Armamento RAE 2013, en Nizhni Tagil.
Uno de los más conocidos expertos rusos en blindaje de tanques, Víktor Murajovski, ayudó al reportero de La Voz de Rusia, a hacerse una idea de las novedades que se exponen.
Nueva vida de un veterano: carros de combate a base del T-72
Buena
 parte de las novedades que se muestran son máquinas fabricadas sobre la
 base del tanque T-72 bien conocido y ampliamente utilizado en Rusia y 
en otros países. Este tanque es hoy la base de la máquina de combate del
 ejército ruso bastante solicitada, señala Víktor Murajovski:
–Dado
 que la exposición está dedicaba básicamente a las armas convencionales 
para las tropas terrestres, las novedades aparecieron más que nada en 
este ámbito. Se trata, obviamente, de vehículos blindados. Se tienen en 
cuenta las diferentes modificaciones del T-72, entre ellas el tanque 
configurado especialmente para el combate urbano, el tanque con un nuevo
 sistema de guiado del fuego y asimismo un carro de combate de apoyo a 
tanques sobre el chasis del T-72.
El
 tanque de combate urbano acaba de aparecer en Rusia, si bien se tenía 
conciencia de la necesidad de tal máquina aún durante la campaña 
antiterrorista en el Cáucaso del Norte. En EEUU llegaron a una decisión 
semejante tras los primeros combates librados en ciudades iraquíes y 
crearon el equipo de supervivencia urbana o -en inglés- Tank Urban 
Survival Kit (TUSK).
La
 variante rusa del tanque urbano sobre la base del T-72 lleva protección
 dinámica Relict, cuchilla de bulldozer para superar obstáculos y 
barricadas, protección blindada para la instalación de ametralladoras y 
un sistema perfeccionado de guiado del fuego. El tanque modernizado de 
tal modo es capaz de sobrevivir durante un activo ataque con 
lanzagranadas en un combate urbano y abrirse camino en las calles 
bloqueadas con obstáculos de todo tipo.
El
 tanque T-72, incluso su variante original, se distingue por su 
pervivencia. En muchos conflictos armados tanto en territorio de la 
antigua Unión Soviética como en otros países, muchas máquinas 
conservaron su capacidad de combate incluso después de recibir cinco 
impactos de proyectiles de lanzagranadas. 
Sin embargo, el tirador del 
lanzagranadas puede destruir una máquina con un disparo. Tal 
probabilidad es muy inferior para el tanque modernizado con la parte 
posterior y los bordes reforzados, lo que permite utilizarlo con 
eficacia en los combates urbanos contra cualquier enemigo: desde los 
grupos armados hasta las unidades regulares de los ejércitos.
Instrumentos ópticos para los soldados del futuro
La Voz de Rusia
 ya informó sobre las novedades de los ópticos rusos: el visor térmico 
de tanques Agat-MDT del holding Schwab. El consorcio, que agrupa a los 
principales productores de aparatos ópticos rusos, también mostró una 
serie de modelos para armas de caza, apuntó Víktor Murajovski:
–Me
 mostraron un modelo totalmente nuevo de prismáticos, en el que el campo
 de visión principal funciona en diapasón infrarrojo, dando un panorama 
general, mientras que en el centro del campo visual está el visor 
térmico, que permite detectar fácilmente incluso objetos enmascarados 
por la diferencia de temperatura. Semejante combinación brinda al 
observador posibilidades totalmente nuevas.
Merece
 gran atención el empleo cada vez más amplio en los dispositivos ópticos
 de la base rusa de elementos: el ya mencionado Agat-MDT, es de 
fabricación enteramente nacional, prosigue Víktor Murajovski:
–Dichos
 prismáticos están fabricados sobre la base rusa de elementos y veo 
grandes perspectivas para tal dispositivo optoelectrónico y no solo para
 observar. También se lo puede utilizar en los sistemas de puntería que 
se instalan en los carros de combate de las tropas terrestres, en 
helicópteros, en aparatos aéreos no tripulados, etc.
Además
 de los prismáticos, el consorcio Schwab expone modelos de miras para 
armas ligeras, que forman parte de los pertrechos Ratnik, elaborados 
para las Fuerzas Armadas de Rusia. Ratnik, paralelamente con la creación
 del nuevo fusil automáticos AK-212 y el conjunto de dispositivos 
ópticos “para todos los casos de la vida”, por fin permitirán al 
ejército ruso superar los muchos años de retraso de los ejércitos de los
 principales países de Occidente en la calidad de los pertrechos 
individuales. 
Estos diseños abren el camino directo a la creación de 
unidades militares altamente profesionales de soldados y sargentos 
alistados por contrato voluntario. No hay otra vía: la complejidad del 
armamento militar moderno no supone su uso por soldados que están 
haciendo el servicio militar obligatorio y son entrenados a prisa.
© Foto: Ilia Kramnik/ La Voz de Rusia 






0 comentarios:
Publicar un comentario