China ha convocado a los embajadores de EE.UU. y de 
Japón tras la declaración conjunta de ambos países en la que Washington 
se compromete a defender todo el territorio nipón "incluidas las islas 
Senkaku". 
"Altos funcionarios del Ministerio de Exteriores han convocado al 
embajador de EE.UU. y al embajador de Japón por separado y se les han 
entregaron notas oficiales", declaró el portavoz del Ministerio chino de
 Exteriores, Qin Gang. 
 "Instamos a EE.UU. y a Japón a abandonar la retórica de la Guerra 
Fria, a respetar honestamente los intereses y preocupaciones de otros 
países de la region y a abstenerse de nuevas violaciones de la paz y de 
la estabilidad regional," dijo Qin Gang.
Washington y Tokio emitieron su declaración tras la  visita de Obama a Japón durante la que el mandatario mantuvo conversaciones con el primer ministro japonés Shinzo Abe. "El
 tratado cubre todos los territorios administrados por Japón. No es una 
postura nueva, es consistente. El artículo 5 cubre todos los territorios
 bajo la administración japonesa, incluidas las islas Senkaku ", puntualizó Barack Obama. 
Las
 islas Senkaku (Diaoyu), en disputa con China, están contempladas en el 
tratado bilateral de defensa entre Washington y Tokio firmado en 1960 
que obliga a Washington a considerar un ataque contra territorios 
japoneses como una amenaza contra la seguridad nacional y a actuar en 
respuesta, según ha confirmado Obama. 
La tensión en la zona ha 
venido creciendo considerablemente desde noviembre, cuando China amplió 
unilateralmente su zona de defensa aérea en el mar de China Oriental, 
una parte del océano Pacífico rodeada por China, Japón, Corea del Sur y 
Taiwán. 
Se trata de un área de unos 300 por 600 kilómetros que incluye 
tanto a las islas Senkaku (Diaoyu) como al islote sumergido Roca Socotra
 (denominado 'Parangdo' por Corea del Sur y 'Suyan' por China), donde 
Seúl tiene una estación meteorológica. 









0 comentarios:
Publicar un comentario