“Los navíos de la OTAN toman rumbo al Báltico para 
reforzar la defensa de los aliados de Europa del Este”, indica la nota, 
citada por Reuters, y precisa que integran la flotilla un buque de apoyo
 y los dragaminas de Noruega, Holanda, Bélgica y Estonia. 
Además,
 llegarán a la región seis cazas CF-18 de la Fuerza Aérea de Canadá 
junto con 20 oficiales. El primer ministro canadiense, Stephen Harper, 
atribuyó la medida a la “necesidad de robustecer la seguridad y 
estabilidad en Europa Central y del Este”. 
El 
secretario general de la Alianza, Anders Fogh Rasmussen, adelantó el 
pasado miércoles que la OTAN aumentará el número de aviones de patrulla 
en Europa Oriental y enviará buques de guerra adicionales al mar Báltico
 y al este del mar Mediterráneo en respuesta a la escalada de tensión en
 torno a Ucrania. 
Informó que estas medidas entrarán en
 vigor en cuestión de varios días al destacar que la alianza no prevé 
emplazar bases militares permanentes en los países del este de Europa. 
El 22 de febrero en Ucrania se produjo un cambio del poder. La Rada Suprema (Parlamento) depuso al jefe de Estado, Víktor Yanukóvich, cambió la Constitución y convocó las elecciones presidenciales anticipadas para el 25 de mayo. 
Los
 cambios en Kiev provocaron en el este de Ucrania una oleada de 
manifestaciones por la federalización que desde el mes de marzo se 
extendieron a varias ciudades de las regiones de Donetsk, Lugansk y 
Járkov. Los activistas de la comunidad rusoparlante exigen convocar un 
referéndum sobre el estatus de sus regiones. 
El 
presidente interino de Ucrania, Alexánder Turchínov, anunció el domingo 
el inicio de una operación especial a gran escala en el este del país 
contra los partidarios de la federalización. Rusia calificó de 
inadmisible el empleo de la fuerza contra los manifestantes en las 
regiones surorientales del país vecino. 
Ayer, Rusia, 
Ucrania, EEUU y la UE acordaron en Ginebra una serie de pasos para 
reducir la tensión en Ucrania, al subrayar en la Declaración conjunta 
que incumbe a los propios ucranianos resolver esta crisis. 
RIAN







0 comentarios:
Publicar un comentario