El Ministerio de Defensa 
se encuentra ultimando detalles para la adquisición de aviones Super 
Tucano y la modernización de los Tucano que posee la Fuerza Aérea 
Paraguaya (FAPy), según anunciaron desde la institución. El titular de 
la cartera, Bernardino Soto Estigarribia, recibió en audiencia a 
directivos de la empresa aérea Embraer para escuchar la propuesta.
La intención de Soto Estigarribia es 
buscar los presupuestos para poder presentarle al Presidente y 
Comandante en jefe, Horacio Cartes, el proyecto. Las Fuerzas Armadas 
urgen la adquisición de aviones, habida cuenta de que la flota se 
encuentra prácticamente abandonada.  Los directivos acudieron con el fin
 de explicarle los productos con los que cuentan, entre los cuales se 
encuentran los aviones ya citados.
La comitiva estuvo compuesta por Geraldo Gómez, Vicepresidente de Embraer; Alexandre Pires, director de Desarrollo de Negocios Internacionales; y el ministro encargado de Negocios de la Embajada de la República Federativa del Brasil en Paraguay, Rodrigo Golsh.
Alexandre Pires, al finalizar el encuentro con el ministro Soto Estigarribia, manifestó que se tienen grandes posibilidades de ampliar el programa de cooperación que siempre se ha tenido entre el Gobierno de Brasil y Paraguay, involucrando a la industria aeronáutica.
Estigarribia por su parte afirmó que escuchó atentamente las explicaciones de los directivos de la empresa en cuanto a su producción, especialmente con relación a las aeronaves de entrenamiento y de combate, como ser los Tucano y Supertucano; calificando de muy interesante para lo que concierne a la defensa nacional.
La comitiva estuvo compuesta por Geraldo Gómez, Vicepresidente de Embraer; Alexandre Pires, director de Desarrollo de Negocios Internacionales; y el ministro encargado de Negocios de la Embajada de la República Federativa del Brasil en Paraguay, Rodrigo Golsh.
Alexandre Pires, al finalizar el encuentro con el ministro Soto Estigarribia, manifestó que se tienen grandes posibilidades de ampliar el programa de cooperación que siempre se ha tenido entre el Gobierno de Brasil y Paraguay, involucrando a la industria aeronáutica.
Estigarribia por su parte afirmó que escuchó atentamente las explicaciones de los directivos de la empresa en cuanto a su producción, especialmente con relación a las aeronaves de entrenamiento y de combate, como ser los Tucano y Supertucano; calificando de muy interesante para lo que concierne a la defensa nacional.
Tomás Velázquez 
defensa.com








0 comentarios:
Publicar un comentario