La industria militar de Rusia podrá resistir las sanciones de EEUU y la UE
 y seguirá aumentando sus exportaciones a países de África y 
Latinoamérica, declaró hoy el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev.
“(Las empresas) no se verán afectadas. El sector de defensa siempre 
ha sido el orgullo nacional. 
En los últimos años, la industria militar 
ha levantado la cabeza y no vamos a permitir que sufra por acciones 
hostiles de nadie”, dijo Medvédev al presentar el informe anual ante la 
Duma de Estado.
Subrayó que “Rusia ya no depende de las importaciones para fabricar muchos tipos de productos militares”.
“La capacidad del país para producir armamento moderno de calidad no 
suscita dudas. Rusia mantiene con firmeza el segundo puesto en 
exportaciones de armamento. Y pensamos seguir afianzando nuestras 
posiciones en el mercado global de armas”, insistió.
Para lograr este propósito, Moscú no solo intensificará las 
relaciones con sus socios tradicionales como la India o China, sino 
también se esforzará para establecer nuevos vínculos, concretamente con 
países de África y América Latina, según el jefe del Gobierno ruso.
“Con muchos de ellos ya tenemos buenos contactos en materia de cooperación técnico-militar”, aseveró.
EEUU y la Unión Europea impusieron sanciones contra Rusia por su 
actuación en Crimea congelando los activos de varios funcionarios y 
empresarios rusos y vetándoles la entrada en su territorio.
Los países del G-7 amenazaron también con represalias contra varios 
sectores de la economía rusa si continúa la escalada de tensión en 
Ucrania.
El Ministerio de Exteriores ruso advirtió en varias ocasiones de que 
es contraproducente utilizar el lenguaje de las sanciones contra Moscú.
© RIA Novosti. Pavel Lisicin










0 comentarios:
Publicar un comentario