El astillero francés DCNS 
ha presentado el nuevo submarino SMX-Océan, con autonomía y capacidad de
 despliegue sin precedentes, combina gran número de capacidades y 
tecnologías vistas hasta ahora solo en submarinos de propulsión nuclear. 
Se trata de un submarino diesel-eléctrico pero dotado de un nuevo 
sistema de propulsión independiente del aire de alta capacidad AIP 
(Air-Independent Propulsion) que emplea células de combustible de 
segunda generación y que, según el fabricante, permitirían al submarino 
permanecer sumergido hasta tres semanas.
Dispondría de una autonomía de hasta 
tres meses, lo que le permitiría, por ejemplo, cruzar el Océano 
Atlántico en inmersión a una velocidad de 14 nudos. 
El SMX-Océan es un 
submarino de ataque (SSK) que ha heredado algunas de las tecnologías 
diseñadas para el submarino de propulsión nuclear SSN Barracuda, entre 
ellas el mismo sistema de combate, la posibilidad de desplegar unidades 
de fuerzas especiales o mástil avanzado. 
SMX-Océan puede operar 
independientemente o como parte de un grupo de combate de portaaviones, 
para lo que está dotado de modernos datalinks de comunicaciones.
Contará con armamento con el que enfrentarse a objetivos sumergidos, en superficie, terrestres e incluso en vuelo ya que dispone de hasta 34 armas entre las que se incluyen torpedos, misiles antibuque, misiles de crucero o misiles antiaéreos lo que le sitúa un paso por delante de cualquier submarino de propulsión convencional actual.
Contará con armamento con el que enfrentarse a objetivos sumergidos, en superficie, terrestres e incluso en vuelo ya que dispone de hasta 34 armas entre las que se incluyen torpedos, misiles antibuque, misiles de crucero o misiles antiaéreos lo que le sitúa un paso por delante de cualquier submarino de propulsión convencional actual.
Para ello dispone
 de un sistema de lanzamiento vertical de misiles que le posibilita 
emplear simultáneamente diferentes sistemas de misiles. Además podrá 
desplegar y emplear vehículos aéreos no tripulados (UAVs), vehículos 
submarinos no tripulados (UUVs) o buceadores de combate.
Tendrá 4.750 toneladas de desplazamiento, eslora de 100 m., diámetro de casco de 8,8 m., altura total de 15,5 m., profundidad máxima de inmersión de 350 m. y velocidad máxima en inmersión de 20 nudos.
Tendrá 4.750 toneladas de desplazamiento, eslora de 100 m., diámetro de casco de 8,8 m., altura total de 15,5 m., profundidad máxima de inmersión de 350 m. y velocidad máxima en inmersión de 20 nudos.
 (J.N.G.)
defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario