El Centro de Investigaciones Pew llevó a cabo la 
pasada primavera una encuesta con el objetivo de conocer los mayores 
temores de la población mundial. El portal Quartz ha elaborado un mapa a
 partir de estos datos. 
En la primavera del 2014, antes del brote de ébola, el Centro de Investigaciones Pew
 hizo una encuesta entre 48,000 personas en 44 países del mundo para 
saber lo que la gente considera la mayor amenaza. La gente debía elegir 
la mayor amenaza entre cinco categorías: el sida y otras enfermedades, 
armas nucleares, polución y el medio ambiente, desigualdad y el odio 
basado en religión y etnia.
El portal Quartz presenta un mapa basado en los datos de Pew.
Oriente Medio
 considera el odio basado en la religión y la etnia como la mayor 
amenaza, mientras que a la población de Europa le preocupa más la brecha
 entre ricos y pobres. En Asia la polución y el medio ambiente son motivo de una mayor preocupación. Para los africanos, el sida y otras enfermedades representan las mayores amenazas.
Los países que contemplan las armas nucleares
 como la mayor amenaza para el mundo son Japon, Rusia, Ucrania, Turquía y
 Brasil. En México preocupan igualmente la polución y armas nucleares. 
       
        
   © RT 
Teniendo en cuenta la historia de Oriente Medio, no resulta extraño que 
la población de esta parte del planeta considere el odio basado en la 
religión y la etnia como la mayor amenaza, según Pew. Tras el inicio del
 conflicto en Siria e Irak el parámetro ha aumentado.
       
        
   © RT 
Antes de que la recesión
 se convirtiera en el tema principal en los medios, los europeos se 
preocupaban de los problemas económicos y la creciente brecha entre 
ricos y pobres. La población de Grecia y de España, países que sufrieron
 más duramente la crisis de Euro, se muestra más preocupada por este 
problema. De hecho, el temor a la desigualdad en España ha doblado desde
 2007.
© RT / Wikipedia / deviantart
http://actualidad.rt.com







0 comentarios:
Publicar un comentario