La OTAN ha alertado de que ha detectado maniobras aéreas "inusuales"
 y a "gran escala" de Rusia sobre el espacio aéreo de Europa en los 
últimos días.
 "La OTAN ha detectado y controlado cuatro grupos de 
aviones militares rusos que realizaban maniobras militares 
significativas en el espacio aéreo europeo", señaló la organización en 
un comunicado. La Alianza Atlántica precisó que la actividad aérea de 
las fuerzas rusas se produjo el martes y hoy en el espacio aéreo sobre 
el mar Báltico, mar del Norte, océano Atlántico y mar Negro.
"Estos vuelos rusos representan un nivel 
de actividad inusual sobre el espacio aéreo europeo", asegura en un 
comunicado el cuartel general militar aliado de la OTAN (SHAPE), a las 
afueras de Mons (sur de Bélgica). La Alianza explica que sus radares 
detectaron hacia las 02.00 GMT de hoy (03.00, según el horario central 
europeo) ocho aviones militares rusos que sobrevolaban en formación el 
mar del Norte. 
F-16 de las fuerzas aéreas de Noruega despegó 
inmediatamente, interceptó e identificó el destacamento ruso, integrado 
por cuatro bombarderos Tu-95 y cuatro aviones-cisterna Il-78, que 
volaban en formación desde Rusia sobre el mar del Norte por el espacio 
aéreo internacional.
Seis de los aviones rusos realizaron entonces un giro en dirección noreste hacia Rusia, mientras que dos Tu-95 continuaron dirección suroeste en paralelo a la costa noruega, lo que provocó el despegue de dos cazas Typhoon del Reino Unido en respuesta. Al llegar al océano Atlántico al oeste de Portugal, los dos aviones rusos fueron interceptados e identificados por varios F-16 de las fuerzas aéreas portuguesas.
Después de varias maniobras, los aviones pusieron rumbo de nuevo a Rusia, donde parecen encontrarse en estos momentos, pero se mantuvieron en la zona hasta las 16.00 horas (15:00 GMT) de un día de esta semana.
Seis de los aviones rusos realizaron entonces un giro en dirección noreste hacia Rusia, mientras que dos Tu-95 continuaron dirección suroeste en paralelo a la costa noruega, lo que provocó el despegue de dos cazas Typhoon del Reino Unido en respuesta. Al llegar al océano Atlántico al oeste de Portugal, los dos aviones rusos fueron interceptados e identificados por varios F-16 de las fuerzas aéreas portuguesas.
Después de varias maniobras, los aviones pusieron rumbo de nuevo a Rusia, donde parecen encontrarse en estos momentos, pero se mantuvieron en la zona hasta las 16.00 horas (15:00 GMT) de un día de esta semana.
La OTAN destaca que los aviones rusos no habían registrado sus planes de vuelo
 ni habían mantenido contacto por radio con las autoridades civiles de 
control aéreo, lo que supone un "riesgo potencial" para la aviación 
civil y el tráfico aéreo. 
En cuanto a los movimientos sobre el mar 
Negro, la OTAN afirma que se detectaron cuatro aviones rusos, dos Tu-95 y
 dos cazas Su-27, que sobrevolaban el espacio aéreo internacional y que 
fueron interceptados por las fuerzas aéreas turcas. La Alianza asegura 
que a las 15.00 GMT estos aviones seguían en el espacio aéreo aliado.
Los radares aliados encontraron, por otro lado, una serie de aviones rusos que sobrevolaban el mar Báltico, en concreto, dos cazas MiG-31, dos Su-34, un Su-27 y dos Su-24, que activaron la presencia de varios F-16 portugueses asignados a las fuerzas aéreas del Báltico, tras lo que regresaron al espacio aéreo ruso.
Los radares aliados encontraron, por otro lado, una serie de aviones rusos que sobrevolaban el mar Báltico, en concreto, dos cazas MiG-31, dos Su-34, un Su-27 y dos Su-24, que activaron la presencia de varios F-16 portugueses asignados a las fuerzas aéreas del Báltico, tras lo que regresaron al espacio aéreo ruso.
El martes, la OTAN detectó también sobre el Báltico siete aviones 
rusos -dos MiG-31, dos Su-34, un Su-27 y dos Su-24- que
 sobrevolaban el espacio aéreo internacional sobre el golfo de Finlandia
 hacia las 13.30 GMT.  
En este caso fueron cazas Typhoon alemanes los 
primeros que interceptaron los movimientos de las fuerzas rusas, a los 
que siguieron fuerzas aliadas de Dinamarca, así como no aliadas de 
Finlandia y Suecia. 
Los aviones rusos sí habían registrado planes de 
vuelo para avisar a las torres de control civiles, pero no mantuvieron 
contacto por radio. La OTAN ha interceptado 100 aviones militares de 
Rusia en lo que va de año, alrededor de tres veces más que en 2013.
http://www.onemagazine.es






0 comentarios:
Publicar un comentario