Navantia Sistemas presenta en la feria de defensa y seguridad de Bogotá (Colombia) Expodefensa IV su Sistema de Exploración y Reconocimiento Terrestre (SERT), un equipo que puede ser integrado en cualquier vehículo, si bien para su demostración ha sido instalado en un Hummer.
El SERT, concebido para ser integrado en cualquier 
vehículo, es una evolución del sistema para el observador avanzado de 
artillería, “de gran eficacia, que ofrece modularidad, adaptabilidad y 
operatividad todo tiempo”, según las explicaciones de sus 
desarrolladores.
El sistema se emplea en tareas de vigilancia, detección e 
identificación de objetivos en cualquier condición de visibilidad. Sus 
sensores de posicionamiento integrado le permiten la localización 
geográfica de objetivos con una “extraordinaria precisión” y de manera 
automática, lo que reduce los tiempos de misión mientras mejora su 
eficacia.
El equipo lleva incorporado un sistema electro-optico de exploración 
del campo de batalla para la localización de objetivos basado en 
sensores EO de última generación, tanto pasivos (IR,
 visible) como activos (láser); un sistema de navegación y ayuda a la 
conducción; un sistema de autoprotección integrada, con control remoto 
de armas (RCWS) de pequeño calibre (7.62 mm o 12.70 
mm), y un sistema de gestión del campo de batalla, con herramientas 
automáticas de ayuda de la misión específicas.
Su cometido central es dotar de operatividad en todo momento al vehículo, y está basado en el empleo de un sensor IR no refrigerado de alta resolución integrado con un sistema de navegación (inercial o GPS). 
De este modo se posibilita que el jefe del vehículo y el conductor 
dispongan de una información personalizada sobre la ruta, los próximos 
puntos de paso, el estado del vehículo, etc. A la vez, al dotar al 
vehículo de un sistema de autoprotección, se elimina la necesidad de que
 el sirviente esté ubicado en el exterior del vehículo.
En servicio en el Ejército de Tierra español
Sus desarrolladores también incluyen entre sus beneficios la 
adaptabilidad a cualquier tipo de vehículo y misión; su modularidad, que
 le permite, como se ha explicado, instalar armas de pequeño calibre, y 
también facilita compartir equipos y sistemas con otros programas del Ministerio de Defensa
 sin comprometer los requisitos de misión; la mejora de precisión con el
 consiguiente ahorro de munición, y su integración total con el resto de
 sistemas del vehículo.
Además, añaden en la información facilitada por la empresa, la utilización conjunta del SERT 
 con las unidades de armas de apoyo (morteros y cañones) “permite 
revitalizar estas unidades llevándolas a un nivel extraordinario de 
precisión y rapidez de acción”.
El Ejército de Tierra español ya opera con las primeras unidades de este producto de Navantia Sistemas, tanto en su versión portátil como sobre el vehículo de combate Pizarro de General Dynamics.
Fotos: Navantia Sistemas
Infodefensa.com







0 comentarios:
Publicar un comentario