
Navantia ha firmado hoy 
con la DMO australiana un contrato para la realización de la RRDS (Risk 
Reduction Design Study) de su programa de futura  fragatas, denominado 
programa SEA 5000.  
El contrato ha sido firmado en las oficinas de la 
DMO en Canberra por Francisco Barón, director de Navantia Australia y  
Paddy Fritzpatrick, director de Programas Navales de la DMO. La gestión y
 la coordinación de las actividades de este contrato se llevarán a cabo 
desde el centro de operaciones de Adelaida, que Navantia ha abierto hace
 pocas semanas.
El contrato, que tendrá una duración 
aproximada de 9 meses, pretende analizar el impacto que tendrá la 
instalación de un radar aéreo australiano de CEA y un sistema de mando y
 control de Saab, en el diseño de la fragata F -105, así como el 
cumplimiento de una serie de requisitos específicos australianos.
Este es el primer paso del programa de adquisición de las futuras fragatas para la Marina Australiana, de las que está previsto construir 8 unidades.
Estos estudios pretenden demostrar la viabilidad del 
cumplimiento de todos los requisitos operativos de Australia, así como 
realizar una valoración del impacto en el diseño que supone la 
introducción de los nuevos requisitos en el buque. 
Una vez finalizados 
estos estudios se entraría en otra fase, para desarrollar una 
documentación más amplia y adecuada para el contrato de adquisición, 
cuya duración podría ser de un año.
El Gobierno australiano tiene la voluntad de construir los buques en Australia en sus astilleros de Adelaida, donde actualmente se están construyendo las fragatas tipo AWD, diseñadas por Navantia a partir de las fragatas F-100.
El Gobierno australiano tiene la voluntad de construir los buques en Australia en sus astilleros de Adelaida, donde actualmente se están construyendo las fragatas tipo AWD, diseñadas por Navantia a partir de las fragatas F-100.
Es 
importante resaltar el aspecto de la comunalidad de sistemas y equipos 
con los otros buques de la marina australiana, siendo, sin duda, éste un
 gran argumento competitivo de Navantia que refuerza sus opciones en 
otros programas a los que Navantia está optando 
Se trata de un programa clave para Navantia, por su complejidad y volumen, y supone otra muestra de confianza por parte del Gobierno australiano en Navantia y su capacidad de diseño.
Se trata de un programa clave para Navantia, por su complejidad y volumen, y supone otra muestra de confianza por parte del Gobierno australiano en Navantia y su capacidad de diseño.
Significa mantener una importante actividad 
durante más de 15 años en Australia, además de tener la oportunidad de 
generar una variante de la fragata tipo F-100, que puede ser muy 
atractiva en el mercado internacional.
defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario