Un
 grupo de congresistas norteamericanos acusó a Rusia de querer desplegar
 en Crimea armas capaces de portar cargas nucleares y exigió el cese 
total de los contactos entre la OTAN y Moscú. Entretanto, Defensa de 
Rusia sigue adelante con su plan de crear en la península una agrupación
 de tropas en toda regla, informa Kommersant.
En una carta a nombre del presidente Barack Obama, los legisladores 
denuncian que Moscú pretende emplazar en Crimea bombarderos estratégicos
 Tu-22M3 y sistemas Iskander-M que pueden disparar misiles de crucero R-500, de gran precisión y capaces de portar ojivas nucleares.
Los R-500 tienen un alcance de 2.600 kilómetros, por lo que, a juicio
 del senador James Inhofe, su despliegue es contrario al Tratado 
ruso-estadounidense sobre los Misiles de Mediano y Corto Alcance que 
prohíbe la fabricación y el uso de armas de emplazamiento terrestre con 
un rango de entre 500 y 5.500 kilómetros.
"El despliegue de armamento nuclear en el territorio soberano de otro
 Estado sin su autorización es una decisión malvada y cínica", acotan 
los autores de la misiva, para alertar de que "esas acciones ilegales" 
de Moscú le permitirán "acercarse a las puertas de las bases de la OTAN 
ganando así la supremacía militar en la región" y supondrían una 
"flagrante violación" del acuerdo que Rusia y la Alianza firmaron en 
1997.
Como medida de respuesta, Washington debería lograr la suspensión de 
todo contacto entre la OTAN y Moscú, la retirada de los especialistas 
rusos de las bases e instalaciones del bloque y la prohibición que Rusia
 realice vuelos de vigilancia en el marco del Tratado de Cielos 
Abiertos, sostienen los congresistas, que exigen que Obama presente con 
urgencia sus propuestas al respecto.
"Dotar a la península de las armas más avanzadas es una prioridad", 
aseguró a Kommersant un alto cargo del Estado Mayor del Ejército ruso.
La fuente precisó que el despliegue de los Tu-22M3 en Crimea ya está decidido, pero no se completará hasta 2016.
Al mismo tiempo, no comentó si en la península habrá sistemas 
Iskander. No obstante, el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, afirmó 
con anterioridad que este tipo de armas podrían ser emplazadas en 
cualquier parte del país, recuerda Kommersant.
"Las ponemos donde nos da la gana", dijo tajante Shoigú.
RIA Novosti








0 comentarios:
Publicar un comentario