El Ministerio de Defensa 
indio ha anunciado los tres astilleros indios que competirán por la 
construcción de 4 buques anfibios del tipo LPD (Landing Plarform Dock) 
para la Marina india valorados en 16.000 millones de dólares. 
A mediados
 del mes pasado el Ministerio de Defensa indio envió una Request for 
Propossal (RfP)  a ABG, Larsen & Toubro (L&T) y Pipavav Defence 
and Offshore Engineering, tres astilleros privados ubicados en la costa 
oeste de India. En el contrato también se incluye el suministro de 
cuatro lanchas de transporte del tipo LCM, como las que Navantia ha 
construido para la Armada Española, para la Marina australiana y también
 suministrará a Turquía.
Esta selección responde a la política 
actual del gobierno Indio que está reorientando gran número de programas
 de defensa hacia la fabricación local. Sin embargo, dado que ninguno de
 los astilleros tiene experiencia en el diseño o construcción de un 
buque de este tipo, la Marina india ha anunciado que se permite que los 
astilleros se asocien mediante la formación de joint ventures con socios
 internacionales.
Este es el caso del astillero español Navantia, desde donde se nos confirma que participa asociado al astillero Larsen & Toubro, actuando como tecnólogo y ofreciendo la transferencia de tecnología necesaria para la construcción en India de los buques, que estarían basados en el diseño del LHD Juan Carlos I empleados por la Armada española.
Este es el caso del astillero español Navantia, desde donde se nos confirma que participa asociado al astillero Larsen & Toubro, actuando como tecnólogo y ofreciendo la transferencia de tecnología necesaria para la construcción en India de los buques, que estarían basados en el diseño del LHD Juan Carlos I empleados por la Armada española.
A su favor tiene haber obtenido éxitos recientes, como
 haber diseñado y construido en parte dos buques como este para la 
Marina australiana y también haber sido elegido recientemente como 
tecnólogo para la construcción de buques similares para la Marina de 
Turquía.
Junto a Navantia se conocen otras tres empresas que han mostrado interés en el programa, ya que el astillero francés DCNS ha ofrecido sus buques del tipo Mistral. Además cuenta con la ventaja de estar asentado industrialmente en el país a través del programa de construcción de submarinos de propulsión convencional Scorpene.
Junto a Navantia se conocen otras tres empresas que han mostrado interés en el programa, ya que el astillero francés DCNS ha ofrecido sus buques del tipo Mistral. Además cuenta con la ventaja de estar asentado industrialmente en el país a través del programa de construcción de submarinos de propulsión convencional Scorpene.
Lo mismo
 sucede con el astillero italiano Fincatieri que participa en varios 
proyectos para la Marina India como la construcción de los petroleros de
 flota de la clase Deepak. Fincatieri se beneficiaría de esta 
colaboración sin embargo no dispone de un diseño que responda a las 
necesidades de India sino que dispone de diseños de portaaviones ligeros
 como el Cavour por lo que estaría trabajando en un diseño denominado 
Multifuncional Ship LHD. 
El cuarto contendiente no tiene ni puede 
aprovechar ninguna de las dos ventajas ya que ni está asentado en India 
ni dispone de un diseño apropiado. Se trata del astillero surcoreano 
Hanjin Hi que habría ofrecido sus buques de la clase Dokdo que se tratan
 más bien de portahelicópteros (LPH o Landing Platform Helicopter).
India necesita dotarse de medios anfibios con los que poder desplegar sus tropas y poder hacer frente a situaciones de emergencias. Los primeros pasos se dieron en 2007, cuando la US Navy le cedió el LPD 14 USS Trenton, un veterano buque de 16.500 toneladas que es empleado en India como INS Jalashwa.
India necesita dotarse de medios anfibios con los que poder desplegar sus tropas y poder hacer frente a situaciones de emergencias. Los primeros pasos se dieron en 2007, cuando la US Navy le cedió el LPD 14 USS Trenton, un veterano buque de 16.500 toneladas que es empleado en India como INS Jalashwa.
 (J.N.G.)
defensa.com 








0 comentarios:
Publicar un comentario