La empresa pública Navantia ha finalizado la fase de viabilidad del proyecto de la futura fragata F-110 y se dispone a comenzar la fase de definición, que se alargará durante este año y todo el año 2015.
Así lo ha anunciado Francisco Vilchez, director adjunto de Programas 
Navales de la empresa, durante su presentación del programa en la feria 
internacional Euronaval 2014, que se celebra en París-Le Bourget desde el 27 hasta el 31 de octubre.
Vilchez ha destacado que la empresa ha trabajado estrechamente con la
 Armada española en la definición de requerimientos. Ha explicado que 
para responder a esos requerimientos, los astilleros han definido en la 
fase de viabilidad tres alternativas: una que cubría únicamente los 
requisitos imprescindibles, otra que cubría los requisitos 
imprescindibles y varios deseables, y una tercera mucho más ambiciosa.
“De las tres, la Armada ha dicho que la que más se ajusta a sus 
objetivos de desplazamiento y costes es la segunda alternativa”, ha 
indicado a Infodefensa.com el directivo, quien ha añadido que 
ahora las decisiones han pasado a la Dirección General de Armamento y 
Material, que tiene que ver si el proyecto se ajusta a sus previsiones.
Maximizar la participación de la industria nacional
Vilchez ha incidido en que tanto Navantia como la Armada quieren 
“maximizar la participación de la industria española” en el programa, y 
ha avanzado que ya hay un buen número de iniciativas de I+D promovidas 
por el Ministerio de Defensa español y que están siendo desarrolladas 
por empresas nacionales con el fin de conseguir que la F-110 integre los
 sistemas más innovadores.
En palabras del directivo, se trata de que la futura fragata “no sólo
 sustituya a las fragatas de la clase Santa María, sino de que se 
configuren como unos buques totalmente preparadas para afrontar nuevas 
amenazas y llevar a cabo nuevas misiones”.
N. F., París







0 comentarios:
Publicar un comentario