El antiguo búnker de Saddam Hussein, repleto de 
viejas armas y situado a unos 60 kilómetros de Bagdad, puede estar en 
manos del grupo terrorista Estado Islámico.
Los marines de Estados Unidos que custodiaban el almacén de armas 
químicas de Saddam Hussein en Irak tenían especial cautela con un búnker
 que llamaban el 'huevo de dragón'.
Según reveló a Fox News
 el teniente Joshua Hartley, uno de los marines responsables de la 
vigilancia, nunca se les permitió mirar dentro de una vasta área de tres
 kilómetros cuadrados, donde se encontraba el complejo Muthanna con 
capacidad de producir cerca de 4.000 toneladas de agente nervioso sarín 
al año.
Ahora todo este arsenal de armas de exterminio masivo se encuentra en manos del Estado Islámico.
Los funcionarios iraquíes notificaron a las Naciones Unidas en junio que
 las armas abandonadas con sarín se encuentran todavía en las ruinas de 
la base de Muthanna, donde se fabricaban armas químicas en la década de 
los 80 y principios de los 90.
El embajador de Irak ante la ONU, Mohamed Ali Alhakim, informó a la ONU 
en junio de este año que "grupos terroristas armados" se apoderaron del 
complejo Muthanna, que se encuentra a 56 kilómetros al nortoeste de 
Bagdad, en el tristemente conocido 'triángulo suní'.
El último informe detallado de inspectores de la ONU sobre el programa 
de armas de destrucción masiva de Irak fue publicado un año después de 
que los expertos abandonaran el país, en marzo de 2003, y establecía que
 el 'Bunker 13' contenía 2.500 proyectiles de 122 milímetros cargados 
con el agente nervioso sarín fabricados antes de 1991, y cerca de 180 
toneladas de cianuro de sodio, "un producto químico muy tóxico y un 
precursor para el agente tabún', también nervioso.
Sin embargo, y pese a varios informes sobre el posible uso de armas químicas
 por parte de milicias del Estado Islámico, el portavoz del Departamento
 de Defensa estadounidense, el contraalmirante John Kirby, había 
asegurado que "cualquier material almacenado ahí es bastante viejo y no 
es probable que se pueda acceder a él o se pueda utilizar contra alguien
 ahora mismo".
Así, parece que los terroristas del Estado Islámico tardarán algún tiempo en conseguir que estas armas estén operativas.
© REUTERS
http://actualidad.rt.com






0 comentarios:
Publicar un comentario