Los
 destructores instalados en la base militar de Rota (sur de España) van 
dirigidos contra Rusia y China y no para responder a Irán "como se dice 
verbalmente", dice a Sputnik Nóvosti Pere Ortega, investigador, analista
 y director del Centro de Estudios por la Paz.
En
 Rota, afirma Ortega, se han instalado "las fragatas que han de llevar 
los sistema AX del escudo antimisiles" y "aunque se dice verbalmente que
 es para responder ataques de Irán, no hay que esconder que va dirigido a
 Rusia y a China, a pesar de su lejanía".
España, explica el experto, "siempre ha sido una aliada incondicional
 de Estados Unidos", como demuestran las dos importantes bases militares
 que EEUU tiene en suelo español: "una aérea que es Morón y otra 
marítima que es Rota".

Esta
 estrategia es, sin embargo, "una violación de los acuerdos 
antimisiles", ya que el escudo "rompe el acuerdo" y abre las puertas 
para que "Rusia modernice su arsenal nuclear, como ha estado haciendo".
Para el experto, la instalación del escudo antimisiles es "una 
agresión", y alerta de que hay que "rebajar la tensión, no acrecentarla,
 porque esta situación no conduce a ninguna parte".
Ortega estima que la "OTAN y EEUU son los principales instigadores de
 esta tensión" y recuerda que "Rusia no debería caer en la trampa".
En mayo llegó a Rota el tercero de los cuatro destructores de la 
clase Aerleigh Burke que llevan instalado el sistema Aegis para detectar
 ataques con misiles sobre Europa.
Los destructores son parte del denominado "Escudo Antimisiles", "con 
el que EEUU pretende, es un decir, defendernos", señala el investigador a
 esta agencia.
España y EEUU firmarán el próximo miércoles en Washington la reforma del Convenio Bilateral de Defensa de 1988.

La
 reforma autorizará a EEUU a instalar de forma permanente en la base 
militar de Morón de la Frontera, en Sevilla, hasta 2.200 militares y 500
 civiles, un contingente que podría aumentar hasta los 3.500 en caso de 
crisis.
 Según Ortega, que la base de Morón
 se convierta en una plataforma de intervención de EEUU en África 
subsahariana, "es grave" porque una intervención militar "no es la mejor
 forma de combatir al terrorismo salafista".
Esta estrategia solo ayuda a "desestabilizar a países subsaharianos ya de por sí muy débiles".
Ortega denuncia que "el lenguaje actual relacionado con el terrorismo se ha convertido en una retórica al servicio de otros intereses" y sirve "para justificar las acciones que buscan proteger recursos estratégicos alrededor del mundo".
Además, con el fortalecimiento de la presencia estadounidense en las bases militares "España se puede convertir en objetivo" si esta escalada aumentara "en caso de confrontación en otros países".
Para Ortega, "Alemania es menos beligerante que España".
La base aérea de Morón, junto con Zaragoza y Torrejón de Ardoz, así como la base naval de Rota, fueron cedidas por España a EEUU durante los llamados Pactos de Madrid, rubricados por el dictador Francisco Franco y el entonces presidente de EEUU, Dwight Eisenhower, en 1953.
Esta estrategia solo ayuda a "desestabilizar a países subsaharianos ya de por sí muy débiles".
Ortega denuncia que "el lenguaje actual relacionado con el terrorismo se ha convertido en una retórica al servicio de otros intereses" y sirve "para justificar las acciones que buscan proteger recursos estratégicos alrededor del mundo".
Además, con el fortalecimiento de la presencia estadounidense en las bases militares "España se puede convertir en objetivo" si esta escalada aumentara "en caso de confrontación en otros países".
Para Ortega, "Alemania es menos beligerante que España".
La base aérea de Morón, junto con Zaragoza y Torrejón de Ardoz, así como la base naval de Rota, fueron cedidas por España a EEUU durante los llamados Pactos de Madrid, rubricados por el dictador Francisco Franco y el entonces presidente de EEUU, Dwight Eisenhower, en 1953.







0 comentarios:
Publicar un comentario