La Agencia Aeroespacial 
nipona (JAXA) pondrá en funcionamiento el miércoles 1 de julio una nueva
 organización especializada en el estudio de materiales extraterrestres,
 con el objetivo de descubrir más sobre el desarrollo del sistema solar,
 informó hoy la agencia japonesa Kyodo.
La nueva entidad se encargará de analizar partículas traídas a la 
Tierra desde el asteroide 25143 Itokawa por la sonda espacial Hayabusa 
en 2010, así como rocas recogidas en el asteroide 1999 JU3 por la 
Hayabusa 2, que actualmente se encuentra en misión espacial de camino al
 satélite, confirmaron funcionarios de la JAXA a Kyodo.
Se cree que en los asteroides existen materiales que datan 
del nacimiento del sistema solar, así como información acerca del origen
 de la vida, por lo que la Agencia Aeroespacial nipona espera que las 
muestras contengan una pequeña cantidad de sustancia orgánica y humedad 
que arrojen luz sobre el origen de la vida.
Está previsto que el organismo estudie también hielo y tierra 
procedente de un satélite de Marte durante un programa espacial previsto
 para principios de la próxima década.
La JAXA almacenará los materiales extraterrestres en contenedores 
llenos de nitrógeno para evitar que entren en contacto con la atmósfera y
 mantenerlos alejados de los materiales terrestres. Además, planea 
desarrollar un nuevo sistema de análisis para su estudio.
Con la creación esta nueva entidad, la JAXA también planea 
estudiar muestras recogidas durante la misión OSIRIS-REx de la agencia 
espacial estadounidense (NASA), programada para septiembre de 2016, 
reveló la agencia.
El organismo estará compuesto por unos 10 miembros que además 
colaborarán con organizaciones como la Agencia Japonesa de Ciencia y 
Tecnología Marina y Terrestre y el Instituto Nacional de Investigación 
Polar.






0 comentarios:
Publicar un comentario