Los planes de Estados Unidos y la OTAN de desplegar 
armamento pesado cerca de la frontera rusa pueden ser calificados como 
una decisión radical y temeraria basada en un pretexto absolutamente 
falso, sostiene el historiador estadounidense Stephen Cohen. 
"Lo que está pasando es algo que cierto grupo dentro de la OTAN ha
 estado buscando por 15 años", aseguró Cohen, profesor especializado en 
los estudios de Rusia en la Universidad de Princeton y la Universidad de
 Nueva York, citado por la agencia Sputnik.
Subrayó que el secretario de Defensa, Ashton Carter, quien anunció la
 decisión de un despliegue adicional en el este de Europa este lunes, 
"literalmente se está balanceando al borde de una guerra con Rusia".
"Nunca antes el poder militar estadounidense ha estado tan cerca de la frontera rusa", dijo.
En su opinión, Moscú no hará la vista gorda a esta situación y tendrá
 que hacer algo. Washington en su turno dará un paso en respuesta. Este 
intercambio podría llevar a una mayor escalada militar y desembocar en 
un "enfrentamiento semejante a la crisis de los misiles en Cuba".
Cohen apuntó que detrás del flujo de propaganda antirrusa 
incrementado últimamente por Occidente, que tiene el fin de convencer a 
la comunidad internacional de que Rusia presuntamente amenaza a los 
países bálticos, está la gente que durante décadas ha soñado con avanzar
 contra Rusia.
Subrayó que la agenda de la OTAN ya ha ido mucho más allá del asunto 
ucraniano. "Ya no se trata de defender a Ucrania, sino de la expansión de la OTAN", dijo.
Cohen recordó a los países europeos de que están corriendo el riesgo 
de verse en un conflicto militar y que Washington no va a salvar al euro
 ni apoyar la decreciente economía europea ni suministrarles 
combustibles baratos. 
Al mismo tiempo, el Foro Económico Internacional en San Petersburgo ha indicado claramente que
 pese a los esfuerzos de Washington de aislar a Moscú, Rusia se mantiene
 integrado en la vida económica y política de Europa, agregó el 
profesor. 
http://actualidad.rt.com
    






0 comentarios:
Publicar un comentario