La Fuerza Aérea India 
(IAF) ha encargado a la empresa estadounidense Raytheon dos aviones de 
Vigilancia, Inteligencia, Reconocimiento y Designación de Objetivos 
(ISTAR por sus siglas en inglés).
Se trata de aeronaves diseñadas para 
la detección de objetivos en tierra, para ello irán dotados de un radar 
de barrido electrónico (Active Electronically Scanned Array o AESA) que 
pueda analizar grandes superficies de territorio e identificar objetivos
 estacionarios o en movimiento automáticamente. 
Así mismo la aeronave 
deberá enviar a tierra los datos para su explotación en tiempo real. Los
 aviones de este tipo operan buscando objetivos terrestres fijos o en 
movimiento de igual manera que actúan los AWACS con amenazas aéreas, 
gestionando el campo de batalla terrestre.
La IAF envió un Request for Information 
(RfI) a cuatro fabricantes en 2011, incluyendo a Boeing, BAE Systems, 
Elta y Raytheon. Finalmente se seleccionó la propuesta de Raytheon, que 
originalmente está basada en un avión Gulfstrean, aunque se ha ofrecido a
 la IAF la posibilidad de que elija una plataforma de su elección, que 
una vez incluidos los sistemas, tendrá un coste unitario de 350 millones
 de euros. 
Raytheon ha desarrollado una aeronave de este tipo equipada 
con el sistema ASTOR (Airbone Stand-Off Radar System) para la Fuerza 
Aérea y el Ejército de Tierra británico. El ASTOR va montado sobre un 
avión Bombardier y está dotado de un radar de apertura sintética, 
recibiendo en Reino Unido la denominación Sentinel R Mk1.
 (J.N.G.)
defensa.com 








0 comentarios:
Publicar un comentario