A lo largo de estos días, los titulares de Defensa de los países de la OTAN abordarán los nuevos escenarios a los que tienen que hacer frente en el este y el sur de Europa, ante las amenazas que representan Rusia y el yihadismo.
Para hacer frente a estas situaciones, tienen previsto abordar el desarrollo de los componentes naval, aéreo y de operaciones especiales de la Fuerza de Muy Alta Disponibilidad –VJFT,
 por sus siglas en inglés-, que se aprobó en el mes de febrero. 
La VJFT 
tiene que tener la capacidad de desplegarse en un plazo máximo de 72 
horas en cualquier punto del mundo. Cuando esté totalmente operativa el 
año que viene, España la liderará; le tomarán el relevo Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Polonia y Turquía.
 BRIPAC Base Militar Principe
  
Esta rotación será confirmada por los estados miembros en la reunión 
del miércoles. Por el momento, Alemania ha asumido el mando de forma 
interina. Los detalles sobre la VJFT se completarán de aquí a la cumbre 
de la OTAN en Varsovia, que tendrá lugar los días 8 y 9 de julio de 2016.
Dentro de la Fuerza de Reacción Rápida, la VJFT es 
clave para atender a crisis como la ucraniana. Creada en el año 2002, la
 OTAN quiere aumentar su número de efectivos hasta superar el doble de 
su tamaño inicial, situándose entre los 30.000 y los 40.000 soldados. 
En la actualidad, cuenta con 13.000.
Finalmente, el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg,
 analizará la contribución de los distintos países al presupuesto de 
Defensa conjunto, pidiendo un mayor esfuerzo a todos ellos.
Stoltenberg 
ya ha declarado que espera que los Aliados puedan "tener en el futuro 
planes más detallados y avanzados", los cuales considera "clave para 
poder desplegar las fuerzas rápido"; también ha anunciado que se 
aprobará un acuerdo para la creación de "un nuevo cuartel general de 
logística dentro de la estructura de mando de la OTAN para coordinar 
mejor y gestionar el movimiento".
La agenda del jueves incluye una reunión de la Comisión OTAN-Ucrania y un repaso los logros de la Alianza en Afganistán desde el lanzamiento de la operación ‘Resolute Support’.
http://www.onemagazine.es







0 comentarios:
Publicar un comentario