La
 empresa española  está haciendo una fuerte apuesta para posicionar sus 
sistemas de mando y control en América Latina.  Chile, Perú, México,  
Ecuador y Colombia  son hoy sus principales mercados objetivo. En los 
dos primeros hay actualmente en marcha programas abiertos para la 
adquisición de estos sistemas, Amper, de hecho, está ya en la lista 
corta de algunos programas en los países mencionados. En el resto 
existen altas posibilidades de que  las Fuerzas Armadas valoren la 
necesidad de su incorporación, lo que conduciría a la apertura de 
licitaciones. 
Con estas perspectivas bajo el brazo, Amper está haciendo importantes  esfuerzos  encaminados a
 introducir su producto en Latinoamérica, bajo el paraguas de la 
confianza que otorga el que ya estén en uso, y  con excelentes 
resultados,  en el Ejército de Tierra español,  en el Suizo, así como el
 hecho de  haber sido seleccionados por  Emiratos Árabes para sus 
Fuerzas Armadas, donde hace un año se firmaba un contrato por valor de 
más 90 millones de euros.
Amper promociona en Latinoamérica sus sistemas de mando y control C2 y C4ISR, tanto para fuerzas terrestres, como la versión del sistema capaz de integrar el mando y control de los tres ejércitos.
 introducir su producto en Latinoamérica, bajo el paraguas de la 
confianza que otorga el que ya estén en uso, y  con excelentes 
resultados,  en el Ejército de Tierra español,  en el Suizo, así como el
 hecho de  haber sido seleccionados por  Emiratos Árabes para sus 
Fuerzas Armadas, donde hace un año se firmaba un contrato por valor de 
más 90 millones de euros.Amper promociona en Latinoamérica sus sistemas de mando y control C2 y C4ISR, tanto para fuerzas terrestres, como la versión del sistema capaz de integrar el mando y control de los tres ejércitos.
Frente a la competencia de otros 
proveedores en la región, lo que la empresa española destaca en su 
propuesta remite tanto a la fiabilidad que otorga el que sean sistemas 
en uso,  como a las ventajas asociadas a la viabilidad de un rápido 
despliegue, el ser sistemas en idioma español y con capacidad de 
multilenguaje,  muy competitivos  desde el punto de vista económico y 
que cumplen con toda la normativa exigible. Amper, además, ofrece dentro
 de sus ofertas  la transferencia de tecnología   que permitiría la 
aplicación de futuras mejoras por parte del país comprador.
Presentes
 en FIDAE, la mayor feria  del sector de la Defensa en América Latina, 
Amper  ha mostrado por vez primera fuera de España su Sistema Táctico de
 Sensores Desatendidos para Protección y Vigilancia de Área. Operativo 
ya en la Fuerza Aérea española, que lo ha adquirido para la vigilancia 
de algunas de sus bases, puede integrarse en el sistema de mando y 
control C2 y C4ISR. La particularidad de este  equipo se basa en la 
posibilidad de detectar, clasificar e identificar amenazas en un área  
mediante el empleo de un grupo de sensores infrarrojos, acústicos y 
sísmicos que envían su señal inalámbricamente a una estación base.
http://www.defensa.com/ 






0 comentarios:
Publicar un comentario