Japón
 derribará el satélite que Corea del Norte lanzará en abril mediante un 
misil de largo alcance, si la trayectoria del cohete pasa por su 
territorio, declaró el ministro de Defensa del país nipón, Naoki Tanaka.
“Estoy estudiando la posibilidad de ordenar a las fuerzas de defensa 
abrir fuego si surge una situación impredecible que pueda amenazar a la 
seguridad de nuestro país. En este caso, se tomarán las medidas 
correspondientes”, aseguró el titular de Defensa en una reunión 
parlamentaria.
Tanaka precisó que se trata de un posible empleo de sistemas de 
misiles tierra-aire  Patriot y buques dotados con sistemas de combate 
Aegis.
Anteriormente, el ministro nipón habló de la posibilidad de 
interceptar el satélite norcoreano como hizo en 2009 cuando un proyectil
 de Pyongyang sobrevoló territorio nipón.
La semana pasada, Pyongyang anunció los planes de poner en órbita un 
nuevo satélite el próximo mes de abril, en conmemoración del centenario 
desde el día de cumpleaños del primer dirigente del país, Kim Il-Sung.
El lanzamiento previsto entre el 12 y 16 de abril se realizará desde 
el polígono en el distrito de Kwangmyongsong-3 con el cohete Unha-3.
Corea del Norte realizó el último lanzamiento el 5 de abril de 2009 
que provocó la condena por parte de la comunidad mundial y el 
recrudecimiento de sanciones ya que el cohete Unha-2 pudo ser usado con 
fines militares y dotado de ojiva nuclear.
Esta vez Pyongyang aseguró que seguirá todas las normas internacionales y garantizará la transparencia de su programa.
Washington, Seúl y Tokio condenaron unánimemente los planes de 
Pyongyang, puesto que constituyen una violación de las resoluciones del 
máximo órgano de seguridad de la ONU, que prohíben al país comunista 
realizar ensayos de misiles balísticos y nucleares.








0 comentarios:
Publicar un comentario