El principal tanque ruso del futuro se desarrolla a partir de la 
plataforma universal Armata, tendrá un cañón sin artilleros y será 
digitalmente controlable a distancia, informa el diario ruso Izvestia.
 
El control del tanque se realizará desde una cápsula blindada capaz de resistir un impacto directo de todos los tipos de tanques modernos existentes actualmente. Todos los canales de comunicación del sistema del control remoto estarán protegidos por la nueva coraza del tanque, que no puede ser atravesada por ninguna señal externa, precisó la fuente pero se negó a suministrar detalles más explícitos.
El control del tanque se realizará desde una cápsula blindada capaz de resistir un impacto directo de todos los tipos de tanques modernos existentes actualmente. Todos los canales de comunicación del sistema del control remoto estarán protegidos por la nueva coraza del tanque, que no puede ser atravesada por ninguna señal externa, precisó la fuente pero se negó a suministrar detalles más explícitos.
 Al mismo tiempo, la tripulación estará separada tanto de la planta 
motriz como del compartimiento del cañón y sus municiones, estando 
dentro de una cápsula de varias capas de coraza y materiales compuestos.
 Con el desarrollo de un cañón “sin artilleros”, Rusia avanza en la 
creación de un tanque robótico dirigido a distancia que identificará y 
abatirá los blancos en modo automático, cree el vicepresidente de la 
Academia rusa de Problemas Geopolíticos, Konstantín Sivkov.
 Según Sivkov, a finales de los años 80 del siglo XX, en la URSS se 
desarrolló sobre el chasis del T-80 un tanque no tripulado dotado con un
 sistema de identificación de objetivos. Sin embargo, el proyecto fue 
paralizado por el desmantelamiento del país.
 El conocido experto ruso en carros de combate, Víctor Murajóvski, 
redactor jefe de la revista Arsenal, asegura que unos dos mil tanques de
 este tipo serán absolutamente suficientes para todo el ejército ruso.
 “Al aumentar la capacidad de sobrevivencia de la tripulación aumentará 
también la supervivencia del tanque mismo, con lo cual para el 
cumplimiento de misiones harán falta menos tanques”, explicó.
 El 23 de marzo de este año se dio a conocer que el Ministerio ruso de 
Defensa aprobó el proyecto de la plataforma pesada Armata para sus 
carros de combate. El proyecto se desarrolla en la empresa Uralvagonzavod, principal fabricante de tanques del país y creador del famoso tanque de la década de los 50, T-54/55.
 Según el departamento de Vehículos de Combate del Ministerio de 
Defensa, el proyecto presentado por la oficina de diseños de planta 
responde completamente a los requerimientos técnicos del Ejército ruso.
 Entretanto, un portavoz de la empresa informó que el primer prototipo 
será construido en el 2013. La producción en serie del Armata se 
iniciará en el 2015.
 De momento, los datos técnicos del proyecto se guardan en secreto, 
únicamente se conoce que la plataforma modular 'Armata' servirá de base 
para una familia de carros de combate de distinta funcionalidad.
 Además de la plataforma pesada 'Armata', en Uralvagozavod se diseñan 
por encargo del Ministerio de Defensa  la plataforma de peso medio 
'Kurgánets' y la ligera 'Bumerang'.
http://actualidad.rt.com/
http://actualidad.rt.com/








yo quiero dos para el jueves
ResponderEliminarTe sale bien, el precio es 3 por 2, pero vas a tener que esperar un poco, hay muchos pedidos.
ResponderEliminar¿para ste jueves no los tengo?, ¿que señal pides?
ResponderEliminarImposible ! eso està en pañales todavìa, la señal es de humo !
ResponderEliminar