Algunas
 unidades del Ejército de Tierra (ET) español han recibido ya unas 
nuevas raciones de combate para validar su posible introducción y 
verificar sus aportaciones. De momento, la que se conoce como “Ración 
individual de combate ligera, 24 horas”, tiene carácter experimental y 
se ha evaluado en distintos entornos. Por ejemplo, hace un año se las 
llevaron los militares del Grupo de Alta Montaña al pico Kahn Tengri 
-7.010 metros- de Kazajstán para verificar su idoneidad y aportaciones 
en condiciones hostiles.
Esta ración es el resultado del esfuerzo
 conjunto de empresas como Campaña Alonso Hipercás S.A., Jomipsa y 
Teógenes Ruiz S.L.. En una de las que hemos visto se incluyen 55 gramos 
de pan galleta, toallita para limpieza de las manos, hornillo y 
pastillas para hacer fuego, cerillas y pastilla potabilizadora, muesli 
de chocolate, compota de manzana, salmón con pasta y legumbres, pasta 
boloñesa y tortilla de jamón. Los sobres de comida están identificados 
con la designación comercial “Voyager”.
Su aportación más importante es 
consecuencia de que se trata de comida liofilizada, lo que reduce tanto 
el volumen como el peso. El soldado que la reciba podrá alimentarse toda
 una jornada con lo que incluye y llevarla en su mochila no le supondrá 
tanto esfuerzo como las antiguas. Para preparar los distintos alimentos 
sólo requerirá agua, elemento que podrá potabilizar el utilizador si así
 lo necesita.
Se trata de una solución técnica 
avanzada que sigue la línea de un esfuerzo similar adoptado por otras 
naciones. En el caso de las raciones del ET apuntaremos que se han 
tomado como referencia los gustos y sabores más actuales, lo que seguro 
incidirá en su mejor aceptación cuando se decida su uso generalizado.  
(Octavio Díez Cámara)
Foto de Octavio Díez Cámara: Algunos de los componentes de la nueva ración de combate en evaluación.






ok. muy bueno estamos interesados en conocer la planta que fabrica estas raciones de combate.
ResponderEliminarahora estamos en la formulación del proyecto para instalar una planta con esta tecnologia, para la fabricación de raciones de combate para la fueza armada venezolana.
miguelespinal57@gmail.com para contacto
tel 0426-5334632
saludos
gracias por la atención prestada
Ing. Miguel Angel espinal