
Este nuevo conjunto ofensivo tiene
seiscientos metros de alcance. Se compone de un tubo que acoge el cohete
–los hay contra carro, contra blindaje, contra búnker,...- y una
dirección de tiro reutilizable, en el caso del ET la VOSEL M2. El
usuario sólo tiene que apuntarla hacia el objetivo y esta favorece el
impacto directo. Su sistema de telemetría láser permite hacer cálculos
para neutralizar blancos móviles e incorpora un canal de tiro nocturno.
Con la distribución de los “Alcotán” 100 entre las distintas unidades se
consigue que los pelotones de Infantería tengan una mayor capacidad de
fuego y que puedan enfrentarse a adversarios de mayor entidad, sobre
todo fuerzas mecanizadas y hasta acorazadas. (Octavio Díez Cámara)
Fotografía: Militar del Ejército de Tierra español manejando un sistema contra carro “Alcotán”.
(Octavio Díez Cámara)
http://www.defensa.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario