Corea del Norte ha lanzado hoy dos misiles de corto alcance desde una zona cercana a su costa noroccidental, dos semanas antes de su anunciado lanzamiento de un satélite, ha informado una fuente militar surcoreana a la cadena pública KBS.
La fuente ha explicado que Pyongyang ha hecho un lanzamiento de 
prueba de dos misiles tierra-mar KN-01, con un alcance de 120 
kilómetros, en el mismo lugar desde donde el régimen tiene previsto 
lanzar entre el 12 y el 16 abril un dispositivo de observación espacial 
sobre un cohete de largo alcance.
Estas pruebas podrían incrementar la tensión en la península,
 aunque el oficial surcoreano ha asegurado que no están relacionadas con
 el lanzamiento del satélite y tampoco incumplen ninguna disposición 
internacional. Sin embargo, la autoridad militar sí ha apuntado que el 
lanzamiento de hoy podría interpretarse como un gesto de protesta de 
Corea del Norte por el reciente despliegue de buques de guerra de Corea 
del Sur y Estados Unidos en el Mar Amarillo (Mar Occidental) como parte 
de sus maniobras conjuntas.
Corea del Norte ya realizó lanzamientos de prueba de dos misiles de 
corto alcance desde su costa el pasado 19 de diciembre, día en que se 
anunció la muerte de su líder Kim Jong-il, y de otros tres proyectiles 
balísticos tierra-tierra del tipo KN-02 a principios de enero, también 
en el extremo oriental del país.
Mientras se acerca la fecha del anunciado lanzamiento del cohete, la 
tensión aumenta y los países vecinos toman medidas. El ministro de 
Defensa japonés, Naoki Tanaka, ha ordenado este viernes a las Fuerzas de
 Autodefensa destruir el satélite si algún fragmento amenaza con caer 
sobre el archipiélago, ha informado la agencia Kyodo y recoge Efe.
Tanaka ha dado la orden tras haber solicitado a las tropas el pasado martes iniciar el protocolo de preparación para el lanzamiento,
 que implica disponer los sistemas de misiles de interceptación, que 
entrarán en funcionamiento en el supuesto de que la trayectoria del 
cohete norcoreano lo encamine sobre territorio o aguas japonesas.
 Países como EE UU, Corea del Sur, China
 y Japón han instado a Pyongyang a cancelar sus planes, que supondrían 
una violación de una resolución de 2009 del Consejo de Seguridad de 
Naciones Unidas. Corea del Norte, por su parte, considera el lanzamiento
 "un derecho legítimo" y se refiere a razones meramente científicas para
 su puesta en órbita. Los lanzamientos de hoy, aunque no incumplen 
disposición internacional alguna, se producen en un momento de tensión, 
después de que Corea del Norte confirmara días atrás que proseguirá con 
su plan de lanzar un satélite.
elpais.com/ 







0 comentarios:
Publicar un comentario