A
 pesar del compromiso del anterior Gobierno de derogar la llamada Ley 
Reservada del Cobre, que entrega el 10% de las ventas del metal rojo a 
las Fuerzas Armadas para adquisición de armamento y pertrechos, no fue 
finalmente aprobado hasta el cambio de Gobierno, en marzo de 2010. El 
proyecto de Ley que reemplaza este sistema de financiación también ha 
recibido el apoyo del entrante, por lo que se espera que prospere en 
2012, habida cuenta del Protocolo de Acuerdo firmado con la oposición de
 centro izquierda.
El proyecto considera establecer una Ley
 de presupuesto plurianual -probablemente a 12 años plazo, con 
revisiones cada 4- para dar garantía en el tiempo a los programas de 
adquisiciones y evitar la influencia de la contingencia política. A 
fines de 2010, el fondo acumulado por esta ley alcanzaba los 3.000 
millones de USD, aproximadamente. De ese total, el Ejecutivo destinó 
1.200 millones para la reconstrucción del país tras el terremoto y 
maremoto del 27 de febrero, de los cuales 600 millones fueron 
directamente entregados a las Fuerzas Armadas para reconstruir sus 
instalaciones destruidas, entre ellas la Base Naval de Talcahuano.
PROGRAMAS DE MODERNIZACIÓN:
EJÉRCITO:
Adquisición
 de un sistema de telecomunicaciones y de mando y control de los órganos
 de maniobra terrestre del Comando Conjunto Norte (Proyecto Baquedano); 
finalización de la capacidad de detección y observación de las unidades 
de exploración en los sistemas operativos de nivel Brigada acorazada del
 Comando Conjunto Norte (Proyecto Travesía); finalización de medios de 
guerra electrónica para los órganos de maniobra terrestre del Comando 
Conjunto Norte (Proyecto Thor); finalización de la 3ª Brigada Acorazada 
en Antofagasta y la 4ª en Punta Arenas; finalización de 3 batallones de 
Infantería Blindada para las brigadas acorazadas; continuación de la 
modernización de M-113 y Mowag 6x6;  recepción de un nuevo grupo de 
artillería autopropulsada de M-109A5 de 155 mm. adquirido en EEUU, cuya 
modernización fue adjudicada a BAE Systems por un valor de USD 15,8 
millones de USD; término de puesta a punto de 180 VCI Marder 1A3 para 
acompañamiento de los Leopard 2A4 en las brigadas acorazadas (Proyecto 
Centurión); recepción de 21 vehículos adquiridos en Bélgica M-108 VBCL 
para unidades de Artillería; recepción de 48 M-548 adquiridos en Canadá 
para el  transporte de munición de artillería para 3 grupos de 155 mm. 
AP; adaptación de unos 50 Leopard 1 para operar en el extremo austral; 
adquisición de 1.200 nuevos vehículos de transporte para Infantería; 
reemplazo de parte de los fusiles de asalto; continúa el proceso de 
selección de 12-16 helicópteros de ataque para la cobertura aérea de las
 brigadas acorazadas; adquisición de sistemas de artillería antiaérea 
cercana para la protección de las brigadas acorazadas; sistemas de 
alerta temprana para el escenario Norte; equipamiento para un Batallón 
de Infantería de cohetes LAR (Proyecto Nekulpan); fabricación y compra 
de munición para artillería, morteros y sistemas AA (Proyecto Kutral); 
recepción de vehículos Land Rover Defender de transporte y lanzamisiles 
A/BL; compra de sistemas de visión nocturna de 3ª y 4ª generación; 
compra de UAV de reconocimiento y exploración; rediseño y reemplazo de 
puentes Biber Clase 50 de aluminio por 
otros
 de acero; término de la construcción del tercer centro de mantenimiento
 industrial en FAMAE (Talagante); continuación de la cofabricación de 
cohetes MK-IV para LARS-160; diseño y fabricación de estanques de 
combustible de 4.000 l. para instalar sobre vehículos militares M-548; 
diseño y fabricación de granadas de mano de ejercicio; recuperación de 
munición de tanques, flecha y HESH; fabricación del subfusil SAF 200; 
producción de diferentes versiones de subfusil SIG 556; adquisición de 
equipos de comunicaciones de combate de datos, voz e imagen en tiempo 
real y de sistemas modulares de comando y control; desarrollo y 
fabricación de un polígono de tiro virtual para fusil y pistola; 
desarrollo y fabricación de un fusil de instrucción y entrenamiento; 
desarrollo y fabricación de emisores de humo contra IR y láser. Se 
adoptó el sistema antiaéreo estadounidense Avenger basado en el misil de
 corto alcance (8 km.) Stinger RMP Block I y radares AN/MPQ-64F1 
Sentinel.FUERZA AÉREA:
Puesta
 a punto de 18 F-16 holandeses en el Grupo N°7 de Antofagasta (programa 
Pacer Amstel); modernización de Bell 412 en servicio; baja y reemplazo 
de los UH-1H; modernización de aviónica de A-36 Toqui II; selección y 
adquisición de UAV Hermes 900 de empleo estratégico; estudio y selección
 de un sistema de alerta temprana aerotransportado, equipamiento para 
fuerzas especiales y de defensa de base, lanzamiento y puesta en órbita 
del satélite de observación de la tierra; adquisición de 2 transportes 
usados C-130; compra del sistema antiaéreo de mediano alcance NASAMS en 
Noruega.ARMADA:
Integración de nuevo sistema de Guerra Electrónica de DTS; entrega de petrolero de flota (AOR) AO
 52 Almirante Montt del tipo USN Kaiser y puesta en servicio del nuevo 
AO-53 Araucano;  entrega de una nave oceanográfica para remplazar al 
AGOR Vidal Gormaz; compra del TCD Foudre en Francia para el reemplazo 
del LST Valdivia; adquisición de un nuevo misil para integrarlo en 
lanchas alemanas e israelíes, sustituyendo a los Exocet y Gabriel; 
entrega del segundo submarino Tipo 209 con sistemas Subtic y Black 
Shark; Programa Alcatraz de compra de aviones MPA, ASW y transporte; 
integración del segundo lote de 4 Dauphin en Irlanda (Proyecto Spica), 
hasta completar 12 ejemplares; definición para adquisición de un nuevo 
helicóptero ligero para rescate en playas; definición del reemplazo del 
fusil HK33; integración de nuevos carros VCR adquiridos en España; 
evaluación del vehículo anfibio AAAV-7 y formación de hasta 5 compañías 
más de fusileros en el Cuerpo de Infantería de Marina; se compraron 15 
vehículos Peugeot PVP para equipar el batallón conjunto Chile-Argentino 
Cruz del Sur; y evaluación de un nuevo vehículo 8x8.
 52 Almirante Montt del tipo USN Kaiser y puesta en servicio del nuevo 
AO-53 Araucano;  entrega de una nave oceanográfica para remplazar al 
AGOR Vidal Gormaz; compra del TCD Foudre en Francia para el reemplazo 
del LST Valdivia; adquisición de un nuevo misil para integrarlo en 
lanchas alemanas e israelíes, sustituyendo a los Exocet y Gabriel; 
entrega del segundo submarino Tipo 209 con sistemas Subtic y Black 
Shark; Programa Alcatraz de compra de aviones MPA, ASW y transporte; 
integración del segundo lote de 4 Dauphin en Irlanda (Proyecto Spica), 
hasta completar 12 ejemplares; definición para adquisición de un nuevo 
helicóptero ligero para rescate en playas; definición del reemplazo del 
fusil HK33; integración de nuevos carros VCR adquiridos en España; 
evaluación del vehículo anfibio AAAV-7 y formación de hasta 5 compañías 
más de fusileros en el Cuerpo de Infantería de Marina; se compraron 15 
vehículos Peugeot PVP para equipar el batallón conjunto Chile-Argentino 
Cruz del Sur; y evaluación de un nuevo vehículo 8x8.
http://www.defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario