La
 Asociación Aeronáutica y Astronáutica (3AF) de Francia ha organizado, 
en colaboración con MBDA, la primera conferencia sobre las capacidades 
europeas de ataque en profundidad, durante los días 13 a 15 de marzo, en
 Barcelona.
Para
 enfrentarse a objetivos de gran valor estratégico y dotados de elevadas
 medidas de protección exige que se mantengan y desarrollen las 
capacidades de las fuerzas armadas europeas, en especial en un entorno 
de restricciones presupuestarias y en un contexto estratégico que está 
evolucionando.
La
 habilidad para modificar y actualizar esta capacidad será capital para 
responder a las amenazas cambiantes y mantener la ventaja estratégica. 
El tema de la rentabilidad requiere grandes avances para transformar las
 futuras capacidades de ataque en profundidad.
La
 conferencia ha permitido que representantes de las Fuerzas Armadas y de
 las industrias puedan exponer sus planes de futuro en este campo.
Entre los conferenciantes se destacan las siguientes participaciones. El Director de Ventas Internacionales de Taurus GmbH, Anders Axerbark: "Taurus GmbH, la Joint venture entre MBDA y Saab Bofors Dynamics, trabaja en la evolución del misil de crucero Taurus, que se encuentra actualmente operativo en los EF-18 del Ejército del Aire Español y en los Tornados del Ejército del Aire Alemán".
Entre los conferenciantes se destacan las siguientes participaciones. El Director de Ventas Internacionales de Taurus GmbH, Anders Axerbark: "Taurus GmbH, la Joint venture entre MBDA y Saab Bofors Dynamics, trabaja en la evolución del misil de crucero Taurus, que se encuentra actualmente operativo en los EF-18 del Ejército del Aire Español y en los Tornados del Ejército del Aire Alemán".
"Esta
 evolución debería considerarse no sólo una actualización del misil en 
su versión básica lanzada desde avión, sino que debería además tener 
como objetivo diversificar las aplicaciones de Taurus, con una posible 
versión lanzada desde plataforma naval y otra desde plataforma 
terrestre. En cuanto al propio misil, el desarrollo debería incluir una 
capacidad que permitiera proporcionar información de los daños causados 
en combate, el redireccionamiento en vuelo, y también dotarlo de alguna 
capacidad de ataque a blancos lentos, tales como los buques. El general 
de división Francisco Javier García Arnáiz, Segundo Jefe del Estado 
Mayor del Ejército del Aire (SEJEMA), declaró durante dicha conferencia 
que España está considerando añadir esa capacidad a Taurus con el fin de
 permitir la selección y cambio de objetivo durante el vuelo. España, 
junto con Alemania, está también planteándose la integración del misil 
en sus Eurofighter Typhoon. 
Bruno
 Athiel, presidente de la conferencia y director de desarrollo de 
negocio en MBDA, declaró: " España no se eligió al azar para iniciar 
nuestro ciclo de conferencias Deep Strike. España es una de las pocas 
grandes naciones europeas que ha desarrollado, adquirido y desplegado 
con éxito la capacidad Deep Strike. Mantener estas capacidades 
estratégicas al día de hoy, en un entorno de restricciones 
presupuestarias y en un contexto estratégico evolutivo, se convierte en 
uno de los principales retos de las naciones europeas. La flexibilidad 
para adaptar, modificar y actualizar esta capacidad militar 
diferenciadora bajo un control soberano serán determinantes a la hora de
 responder a las amenazas cambiantes y de mantener la supremacía 
estratégica."
Daniel
 Garcia Guelbenzu, Director General de MBDA España, declaró: "Con 
aproximadamente el 70% del total de la capacidad europea actual en 
diseño, desarrollo y producción de misiles, MBDA está firmemente 
comprometida a involucrar al cliente español y a su industria en el 
desarrollo futuro de sus productos, proceso que ya se inició con el 
desarrollo del misil Meteor. MBDA, empresa participada por EADS, BAE 
Systems y Finmeccanica, considera de forma legítima a España como uno de
 sus cinco países fundadores. Es por ello, que hace dos años se 
estableció una filial española en Madrid. Forma parte de nuestra 
estrategia asociar a nuestros clientes nacionales y a nuestra industria,
 desde las fases iniciales, a las iniciativas de alto nivel del grupo. 
En un tiempo en el que la OTAN aboga por las virtudes del "Pooling and 
Sharing" para aquilatar los costes, y que nuestros clientes están 
concienciados con los conceptos de modularidad y capacidad conjunta, me 
complace que la asociación francesa 3AF haya organizado esta conferencia
 en Barcelona, de forma que España se vea incluida desde un comienzo en 
el pensamiento estratégico que nos conduzca a la siguiente generación 
compartida de la capacidad Deep Strike".
http://www.revistatenea.es/ 







0 comentarios:
Publicar un comentario