
Las compañías y entidades españolas Amper, Avlog, Einsa, Arpa, EXPAL, Indra, ITP, Navantia, Núcleo, Promomadrid (con Cesa, Sertec y Entrol), Tecnobit, yTekplus, acompañadas por el Ministerio de Defensa con INTA e Isdefe, junto a una representación de la industria espacial española, integran el Pabellón de España, coordinado por TEDAE, que mostrará la capacidad de los Sectores Aeroespacial, de Defensa y Seguridad en la edición 2012 del Salón Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), del 27 de marzo al 1 de abril en Santiago de Chile.
Durante
 el salón está prevista la presencia de una delegación del Ministerio de
 Defensa español. Según la asociación TEDAE, para todas las empresas 
participantes el mercado de América Latina tiene una enorme importancia 
estratégica por ser una zona en constante expansión y con inversiones 
muy importantes en el área de defensa, seguridad y aeroespacial. "Se 
trata de una gran oportunidad para la industria española que está 
desarrollando tecnología propia de calidad superior a sus competidores 
internacionales y que lidera algunos nichos tecnológicos", señalan.
El Pabellón España se situará en el Pabellón B, stand 17 de FIDAE 2012.
Otras empresas con gran importancia industrial en España que estarán presentes en la feria chilena serán General Dynamics European Land Systems y Airbus Military.
Amplia oferta de productos y servicios 
Amper
 centrará su presencia en FIDAE en la promoción de sus sistemas de mando
 y control, destacando su experiencia con tres Ejércitos distintos 
(España, Suiza y Emiratos Árabes Unidos), y en sensores tácticos para la
 protección de fuerzas. Su cartera de productos C4ISR incluye, entre 
otros, la línea ne.on (network enabled.on), una capacidad C4ISR basada 
en redes (NEC/NCW) que se compone de: ne.on C4I para los niveles 
estratégico, operacional y táctico (hasta brigada); ne.on BMS desde 
brigada hasta vehículo de línea, perfectamente integrado con las 
telecomunicaciones tácticas disponibles (TACS y CNR), actualmente en 
servicio en el Ejército y la Infantería de Marina españoles, en el 
Ejército Suizo, y en Emiratos Árabes Unidos en un par de años.

Arpa,
 compañía que diseña, fabrica y comercializa soluciones de logística de 
campaña sobre diversos tipos de plataformas móviles,  presentará en 
FIDAE 2012 el Contenedor para Almacenaje y Transporte de Paracaídas, un 
nuevo producto desarrollado para la Brigada Paracaidista del Ejército de
 Tierra español; tiene las dimensiones de  un contenedor ISO 20’ y está 
dotado de un sistema de acondicionamiento y distribución de aire en 
condiciones controladas de temperatura y humedad. También llevará a 
Chile el Contenedor para el Transporte y Almacenamiento de Munición y 
Explosivos, que está siendo ampliamente adoptado por el Ejército español
 en sus infraestructuras logísticas.
Avlog Aeronáutica
 es una empresa de reconocido prestigio mundial, presente en España, 
EE.UU, Indonesia, Nueva Zelanda, Colombia, Argentina y Chile. 
Comprometida con la calidad, es una de las primeras empresas en obtener 
la certificación UNE EN 9120 - 2006 adaptada al sector aeroespacial y la
 certificación UNE-EN-ISO 9001 -2000. En la próxima edición de FIDAE 
mostrará su línea de Aviación Militar además de la línea de Aviación 
Civil. También mostrará sus líneas de trabajo de componentes 
aeronáuticos, fasteners-tornillería y kits de repuestos.
Einsa, Equipos Industriales de Manutención S.A.,
 es una compañía española líder en el diseño, desarrollo, fabricación, 
instalación y postventa, incluyendo el mantenimiento y modernización de 
los más avanzados equipos de apoyo en tierra para aeronaves, tanto 
civiles como militares. Se presentan por primera vez en FIDAE “para 
hacer contactos tanto con los Ministerios  de Defensa de los distintos 
países de la zona como con las industrias locales para llegar a acuerdos
 de colaboración”. Desde la compañía afirman que su objetivo es 
acercarse a las distintas Fuerzas Armadas Latinoamericanas que asisten 
al evento, para mostrar sus capacidades.
 EXPAL desarrolla,
 fabrica, integra y mantiene productos, sistemas y servicios para los 
sectores de defensa y seguridad. En Chile, EXPAL mostrará, entre otros 
productos, algunos de sus últimos desarrollos tecnológicos como EIMOS, 
el sistema de mortero integrado de EXPAL, sus sistemas de información de
 apoyo de fuego,  que incrementan la precisión y eficacia de sistemas y 
municiones, o sus municiones de altas prestaciones para artillería, con 
un alcance de hasta 40 km para su proyectil de 155 mm M-520; también 
ofrecerá  distintas propuestas dentro de su oferta de servicios de mantenimiento, desmilitarización y EOD.
Indra,
 la multinacional de Tecnologías de la Información líder en España y una
 de las principales de Europa y Latinoamérica, mostrará por primera vez 
en FIDAE su nuevo avión ligero de vigilancia marítima. La aeronave 
dispone de un avanzado sistema radar, sistema AIS de identificación de 
buques, enlace de datos de banda ancha y dispositivo electroóptico de 
última generación. Esta tecnología ofrece el nivel de eficacia más alto 
en la exploración y control del espacio marítimo. Asimismo, expondrá los
 desarrollos que ha llevado a cabo dentro de los programas tecnológicos 
más avanzados de Europa: el Eurofighter, el A400M, el Leopard, los 
nuevos buques y fragatas de la Armada española o el satélite de 
observación de la Tierra Paz, entre otros.
Navantia
 es referente mundial en el diseño, construcción e integración de buques
 militares y de buques mercantes de alto contenido tecnológico, 
incluyendo submarinos de nueva generación. Navantia ha desarrollado con 
fondos propios un conjunto de sistemas derivados del sistema para el OAV
 (observador avanzado) de artillería  desarrollado para el MD de España.
 Fuentes de la empresa afirman que han seleccionado la participación en 
FIDAE “como origen del esfuerzo para la difusión de nuestra avanzada 
tecnología en países iberoamericanos”.
Núcleo, 
empresa tecnológica española con proyección internacional, perteneciente
 al Grupo Duro Felguera, desarrolla servicios y actividades de 
Ingeniería e Integración de Sistemas, fundamentalmente en los sectores 
Aeronáutico y Marítimo de las Comunicaciones Civiles, la Seguridad y 
Defensa y el Control Industrial, Energético y Medioambiental. Presentará
 en Chile sus últimas novedades en tecnología de VoIP con su Sistema de 
Gestión y Control de Comunicaciones de Voz y Datos (VCCS) sobre IP, 
denominado CD-40. Además, expondrá el Equipo de Test Multiprotocolo 
(EMP) consistente en un sistema de medida diseñado para el análisis y 
diagnosis de protocolos, líneas y equipos de comunicación presentes en 
los distintos Centros de Control de Tráfico Aéreo.
Bajo el paraguas de Promomadrid, acuden a FIDAE las compañías Cesa,  Entrol y SerTec. Cesa
 es una compañía líder en la industria de equipamiento aeronáutico en 
España. Es capaz de competir como Tier-1 en ciertos subsistemas y nichos
 tecnológicos del mercado, consiguiendo contratos directamente con los 
grandes integradores de aeronaves. Algunos de sus programas incluyen 
materiales tan recientes en el mercado como la fibra de carbono; desde 
hace años además trabaja en proyectos de desarrollo para adecuar su 
nivel tecnológico a la producción de actuadores eléctricos en la línea 
planteada por los principales integradores de aviones en el consecución 
del avión “allelectric” así como un aumento en la capacidad de 
desarrollo de sistemas para UAV’s.
Entrol 
desarrolla y fabrica simuladores de avión y de helicóptero, para su uso 
por Operadores, FTO y cualquier otra organización que requiera 
entrenamiento formal y adicional de pilotos. Los simuladores Entrol son 
un referente en el mercado debido al realismo de las cabinas, que son 
totalmente funcionales. La cabina, aviónica y los controles de vuelo 
replican los de la aeronave de referencia, permitiendo un alto nivel de 
inmersión en el entrenamiento y la simulación. Por su parte, SerTec,
 Servicios de Tecnología, Ingenería e Informática, considera la 
presencia en FIDAE como muy importante ya que “hemos abierto una filial 
en Santiago de Chile para establecer contactos comerciales y de 
colaboración con empresas del país para sectores ingeniería y 
defensa. Nuestro objetivo es contactar con empresas con experiencia en 
el mercado aeronáutico y defensa complementario a lo que hacemos para 
futuros proyectos en todo Sur América”.
El Ministerio de Defensa apoyará una vez más a la industria con su participación en FIDAE 2012 a través del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) e Isdefe.
 Isdefe ofrece a sus clientes un servicio de consultoría e ingeniería de
 la máxima calidad en áreas de interés tecnológico. Asimismo, apoya al 
Ministerio de Defensa de España en la negociación de acuerdos de 
colaboración industrial y en la representación de los intereses 
industriales y tecnológicos españoles en los programas cooperativos 
internacionales. INTA, organismo público especializado 
en la investigación y desarrollo tecnológico aeronáutico y espacial en 
España, participará en FIDAE con desarrollos tecnológicos de avanzada 
utilización y prestaciones: el Sistema DIANA, que permite disponer de un vehículo aéreo con gran potencial de vuelo, a un coste reducido; el Sistema de 
Observación, MILANO, de gran capacidad; y el Proyecto HADA (Helicóptero Adaptativo Avión).
Observación, MILANO, de gran capacidad; y el Proyecto HADA (Helicóptero Adaptativo Avión).
ITP
 es referente internacional en el campo de las turbinas y primera 
empresa multinacional española de motores aeronáuticos. Su unidad de 
negocio In ServiceSupport ofrece las soluciones de MRO y aftermarket 
para un muy amplio portfolio de motores que dan soporte a clientes en 
aviación regional, líneas aéreas, aviación privada, helicópteros y 
aplicaciones industriales y de defensa. “En FIDAE 2012, queremos dar a 
conocer nuestras capacidades de In ServiceSupport, que no solo se centra
 en la actividad de MRO dentro de nuestro amplio portfolio de 
productos”, señalan desde la empresa.
Tecnobit es
 una empresa de ingeniería avanzada, con un alto contenido tecnológico, 
de larga tradición en el área de Aviónica y experiencia en las áreas de 
Optrónica,  Mando&Control y Simulación. La empresa dispone de una 
filial en Río de Janeiro que espera se convierta en la plataforma ideal 
para dar a conocer los productos y servicios. Por este motivo, también 
va a participar nuevamente en FIDAE. “Desde nuestra nueva filial, 
queremos ofrecer al mercado latinoamericano nuestra amplia oferta de 
soluciones, productos y sistemas ofreciendo una dilatada experiencia en 
el sector, que nos ha permitido tomar parte en importantes proyectos 
tanto nacionales como internacionales, y nos sirve de presentación para 
establecer contactos comerciales o colaboraciones con otras empresas de 
defensa de los países latinos o establecer posibles acuerdos de 
transferencia de tecnología y conocimiento”.
La empresa de ingeniería Tekplus Aerospace
 presentará en FIDAE 2012 sus opciones para arquitecturas completas de 
vigilancia integral tierra-mar-aire. Los sistemas que mostrará son 
versátiles en su constitución, totalmente adaptables a las necesidades 
de cliente, a las misiones a desplegar y operables en cualquier entorno:
 marino, terrestre y aéreo. Los sistemas de vigilancia integral están 
compuestos por aeronaves CENTAURO, no tripuladas de ala rotatoria y 
desarrolladas con tecnología española, integrables en vehículos 
terrestres especiales así como en buques y patrulleras para misiones en 
entorno marino. Para ellos FIDAE supone “una gran oportunidad para 
acercar estos sistemas al mercado americano y poder así proponer 
soluciones a medida que contribuyan a satisfacer las necesidades 
actuales de vigilancia, protección multiterreno y multipropósito”.
El
 Pabellón de España en FIDAE 2012 a través de esta amplia oferta de 
productos y servicios de las empresas participantes de los sectores 
aeroespacial, defensa y seguridad, pone de manifiesto la apuesta de la 
Industria por un mercado estratégico como es el de Latinoamérica. Es un 
sector  tecnológico innovador, cualificado y capacitado para ofertar 
servicios y productos de alto valor añadido. La industria española de 
los sectores representados en FIDAE facturó el último año 10.000 millones de euros de los que el 70 % fue de exportación y emplea en torno a las 50.000 personas.
Infodefensa.com 













VIVAAA ESPAÑAAAA
ResponderEliminarVIVAAAAA !!!!!
ResponderEliminar