La
 Unión Europea (UE) ha confirmado la extensión de su misión Atalanta 
hasta el fin de 2014 y dio luz verde a una ampliación de su radio de 
acción, que permitirá a las tropas europeas atacar las bases de los 
piratas en la costa somalí.
Los
 ministros de Exteriores del bloque ratificaron el consenso alcanzado la
 víspera por sus homólogos de Defensa, que repasaron el estado de la 
operación. "El
 propósito de la UE es permitir que se ataquen las instalaciones en 
tierra desde donde se produce el asalto a los barcos en mar, teniendo 
por supuesto un enorme cuidado de que esto no se traduzca en víctimas 
civiles", dijo hoy a su llegada a la cita el ministro español de 
Exteriores, José Manuel García-Margallo..
Para
 completar el proceso, el Comité Político y de Seguridad de la UE 
acordará la próxima semana las nuevas reglas de la misión y su nueva 
planificación, lo que abrirá definitivamente la puerta a las nuevas 
operaciones. 
El
 objetivo, según explicó ayer el ministro español de Defensa, Pedro 
Morenés, es actuar contra las infraestructuras que usan los piratas para
 sus ataques -barcos y combustible, por ejemplo- sin poner en peligro 
ninguna vida, incluyendo a los propios piratas. El texto confirma además la decisión de prorrogar Atalanta hasta finales de 2014.
La misión se puso en marcha en diciembre de 2008, fecha desde la que se ha detenido a 117 presuntos piratas. Actualmente
 cuenta con alrededor de 1.400 efectivos y, según la UE, en 2011 
permitió abortar hasta 27 ataques contra barcos que surcaban el Índico.
A
 día de hoy, España tiene desplegados en el área dos buques, el "Patiño"
 y el "Infanta Elena", y un avión de vigilancia marítima y ostenta el 
mando de la misión sobre el terreno, que ejerce hasta el mes de abril el
 contraalmirante Jorge Manso. 








0 comentarios:
Publicar un comentario