
Cassidian
 ha demostrado, en el marco de un estudio de simulación, las ventajas 
operativas del futuro radar E-scan para el Eurofighter y preparado los 
primeros pilotos a las particularidades de la nueva tecnología. El 
estudio de dos años ha sido realizado por encargo de la Oficina Federal 
para el Equipamiento, la Tecnología de la Información y la Utilización 
(BAAINBw), en cooperación con la sociedad IABG en Ottobrunn (Munich).
Esta firma hace años que opera un 
Man-in-the-Loop (MILSIM), en el cual pueden ser simulados escenarios 
operativos realistas por los aviones de la Fuerza Aérea alemana, como 
por ejemplo el Eurofighter. La meta consistió en comparar la nueva 
tecnología radar con orientación electrónica del haz con el radar 
mecánico utilizado actualmente.
El objetivo era demonstrar las ventajas 
técnico-operativas del radar con un amplio ángulo de detección (Wide 
Field of Regard) y elaborar posibilidades de optimización para el 
comportamiento futuro de los pilotos en las misiones. A diferencia de 
los radares convencionales, un radar E-scan a bordo del Eurofighter 
puede cumplir varias tareas casi al mismo tiempo. El haz del radar es 
controlado esencialmente de manera electrónica, no proviniendo la 
energía de transmisión de una emisora central, sino que es generada por 
más de 1.000 módulos transmisores/receptores (TRM). Cassidian dispone de
 la más grande línea de producción de tales módulos y es la empresa 
pionera en esta tecnología en Europa.
http://www.defensa.com 






0 comentarios:
Publicar un comentario