
La solicitud pública 
internacional de propuestas de la FAP fue respondida por aproximadamente
 veinte corporaciones del sector Defensa, incluyendo empresas chinas y 
rusas, estas últimas, tradicionales proveedores de sistemas de defensa 
anti-aérea de las Fuerzas Armadas del Perú.
La propuesta presentada por el consorcio ganador incluye 3
 radares tácticos móviles 3D, TPS-78, baterías antiaéreas de corto rango
 Spyder SR y la plataforma POPRAD equipada con misiles  anti-aéreos 
Grom, de muy corto rango.
Luego de la solicitud de 
información, por parte de Infodefensa a la alta gerencia de Bumar Group,
 la empresa amablemente publicó un comunicado de prensa, otorgando visos
 oficiales a los reportes que circulaban en los medios locales.
Radares
Los radares TPS-78,
 fabricados por Northrop Grumman, son considerados como sistema 
estado-del-arte, con un rango de 450 kilómetros, que utiliza ondas 
estacables para proveer una cobertura completa, detectando 
simultáneamente objetivos a baja y gran altitud. El radar TPS-78 
incorpora tecnología ágil de frecuencias que limita la susceptibilidad 
al jamming, al escoger dinámicamente la frecuencia menos interferida en 
la banda operativa de 300MHz. El tiempo promedio entre fallas criticas 
es de dos mil horas de operación. El sistema no cuenta con elementos que
 emitan activamente, de manera que dificulta grandemente su interdicción
 por misiles buscadores de radiación.
Misiles
El sistema móvil de defensa aérea Spyder SR, fabricado por Rafael, ha sido diseñado para defender
 zonas contra aviones de ataque, bombarderos, vehículos aéreos 
no-tripulados, misiles crucero y armas del tipo stand-off. El 
Spyder SR dispone de un lanzador inclinado rotatorio de 4 misiles, que 
puede utilizar cualquier combinación de los reputados misiles de Python 5
 (infra-rojo de muy alta agilidad) o Derby BVR (guía activa por radar de
 rango medio). Estos misiles, que también pueden ser utilizados para 
misiones de aire-aire - los Dassault Mirage 2000 de la FAP, por 
ejemplo,  necesitan  de nuevos vectores de ataque – enganchan el 
objetivo antes o después del lanzamiento (LOBL/LOAL), destruyéndolo por 
impacto directo o por sensor de aproximación a distancias de hasta 15 
kilómetros.
Una capacidad de enganche de 360 grados, operación 
todo tiempo, avanzado sistema de contra contra-medidas, carga de pago de
 observación electro-óptica, data link wireless para comunicaciones, 
vehículo de aprovisionamiento de municiones, entre otros. La unidad de 
comando y control integra además un radar Elta EL/M 2106 Atar 3D de 
vigilancia, montado en un mástil, capaz de rastrear hasta 60 objetivos.
El sistema POPRAD + Grom, fabricado por Bumar Group,
 incluye 150 misiles PZR Grom de 5,5 kilómetros de alcance (MANPAD) y 6 
vehículos POPRAD equipados con 96 misiles del mismo tipo. El misil 
Przeciwlotniczy Zestaw Rakietowy Grom es un proyectil de combustible 
sólido, de una sola etapa y utiliza un lanzador tubular, mecanismo de 
ignición y unidad de poder adherida al vehículo. El sensor infra-rojo es
 enfriado por nitrógeno líquido. El sistema POPRAD está siendo 
introducido en el Ejército de Polonia como parte de un sistema de 
defensa aérea de 3 capas.
El sistema completo, incluyendo los 
sistemas de los 3 miembros del consorcio ganador, debe ser entregado a 
la FAP en un plazo de 24 meses, contados a partir de la firma del 
contrato.
Infodefensa.com     Peter Watson 






Ya era hora, ojalá venga el equipo a tiempo
ResponderEliminar¿EL SISTEMA ES MEJOR QUE LOS RUSOS?
ResponderEliminar