El Gobierno italiano estudia vender o donar hasta un tercio de su Armada, así como blindados M113, M119 y Leopard del Ejército de Tierra, en un intento por conseguir dinero y reducir los costes de mantenimiento. Filipinas, Colombia y Perú estarían en la lista de candidatos para recibir este material.
El
planteamiento es fruto de la caída del 28% que han experimentado los
gastos previstos en defensa este año, a los que se añade un recorte de
3.000 millones de euros en los presupuestos militares desde ahora y
hasta el año 2014.
El jefe de la Armada, el almirante Luigi Binelli Mantelli, explicó el pasado 23 de mayo ante el comité de Defensa del Senado italiano
que se estaban planteando vender o donar hasta 28 buques en los
próximos cinco o seis años. Actualmente, la Armada italiana está
compuesta por 82 barcos y seis submarinos. La retirada de estos barcos
podría comenzar este mismo año y alargarse hasta junio de 2016.
Binelli Mantelli especificó que la Marina italiana
se desharía por este sistema de siete fragatas, entre seis y ocho
corbetas, cuatro buques de entrenamiento, otros tantos remolcadores de
alta mar, tres dragaminas y dos buques de transporte costeros.
De llevarse a cabo este plan, de acuerdo a la información publicada por Defense News, Filipinas podría ser uno de los compradores. Según una segunda fuente de Defensa
a la que alude la citada publicación, algunos de estos buques iban a
quedar fuera de servicio en los próximos años, y puede que no sea
posible venderlos o donarlos todos.
Binelli Mantelli
apuntó que la transferencia de buques debería conllevar una
implicación de la industria naval italiana, siempre que sea posible,
sugiriendo un regreso a la fórmula empleada para la venta de buques a Perú en la última década.
En 2005 los astilleros italianos Fincantieri acordaron con la Armada peruana la actualización de dos ex fragatas italianas de la clase Lupo que se sumaron a los Lupo ya vendidas directamente por la empresa a Perú. A esta operación también se sumó un acuerdo similar alcanzado sobre la venta al país sudamericano de otros dos navíos.
Vehículos blindados para donar, vender o ceder
Además, distintos vehículos usados por el Ejército Italiano podrían acabar en Colombia y Perú. Específicamente, el consorcio productor de vehículos de combate formado por el fabricante Iveco y la compañía Oto Melara, parte del grupo Finmeccanica, está en conversaciones con el Ministerio de Defensa Italiano para vender vehículos pertenecientes al Ejército, entre los que se incluirían blindados M113, M109L y tanques Leopard.
Entre
otras posibilidades, se contempla su cesión gratuita como incentivo a
países que compren nuevos vehículos, como por ejemplos el VBM Freccia o el Centauro.
Entre otras medidas, Italia
también se está planteando una reducción de varios miles de soldados y
un recorte en las adquisiciones que ya tiene previstas, entre las que se
incluye la compra de 41 F-35 Joint Strike Fighters de los 131 previstos inicialmente.
Por otra parte, la Armada Italiana debe recibir este año la primera unidad de las seis nuevas fragatas FREMM que cuentan con financiación, de las 10 previstas originalmente.
Foto: Armada italiana
Infodefensa.com
¿ Que tipo de Corbetas serian ?....tampoco serian mal vistas esos 4 RAM, porque reemplazarian a los nuestros que ya estan en las ultimas.
ResponderEliminar