La
 fragata de la Armada Española Almirante Juan de Borbón, segunda unidad 
de las cuatro fragatas españolas F-100 que constituyen la 31 Escuadrilla
 de Escoltas, atracada en la Base Naval de Rota,  se hizo a la mar el 11
 de octubre, una vez finalizado su periodo de certificación, para 
incorporarse  a la operación de la Alianza Atlántica “Active Endeavour” 
en aguas del Mediterráneo.
El cometido principal será llevar a cabo
 operaciones de vigilancia y presencia aeronaval en las aguas 
internacionales del Mediterráneo, mediante la visita y registro de los 
buques mercantes que se determinen, contribuyendo así, mediante esta 
participación, a la disuasión, defensa y protección frente a las 
actividades terroristas marítimas en el Mediterráneo. La participación 
del buque en esta operación va a tener lugar durante todo el mes de 
Octubre. Previa a su integración en la operación, la Fragata realizará 
una escala logística y de descanso de la dotación en el puerto italiano 
de Augusta en Sicilia. 
El 20 de septiembre  la ‘Almirante Juan 
de Borbón’ realizaba junto a la fragata ‘Álvaro de Bazán’ la última 
jornada de adiestramiento previo a su calificación operativa. Días 
después salía de la ría de Ferrol en demanda de la Base Naval de Rota, 
donde ha  permanecido para completar su alistamiento previo al 
despliegue.
Principales operaciones
Durante el primer semestre de 2004 el 
buque efectuó navegaciones para prueba de equipos y adiestramiento 
individual, y posteriormente las pruebas de Evaluación Operativa (EVALO)
 en Ferrol y Rota. Durante el mes de septiembre de ese mismo año el 
ejecutó en EEUU las pruebas CSSQT consistentes en lanzamiento real de 
misiles para comprobación del funcionamiento de su sistema de combate.
En abril de 2005 el buque efectuó la 
CALOPCO (Calificación Operativa para el Combate) en Rota y Cartagena 
donde obtuvo el grado de alistamiento más alto. De julio a noviembre se 
integró en la SNMG-2 como buque de mando. En el año 2006 participó en 
diversos ejercicios nacionales e internacionales y en la celebración del
 50ª aniversario de la Armada de Marruecos en Agadir durante el mes de 
mayo. En los meses de septiembre y octubre operó junto con los buques 
"Patiño", "Galicia" y "Pizarro" en aguas del Líbano dentro de la misión 
UNIFIL de NNUU.
En el año 2007 participó en los 
ejercicios GALIBER-07, TAPÓN, NIIRIS y EWTRIALS además de integrarse en 
la EUROMARFOR. En el segundo semestre tuvo lugar la primera 
inmovilización por período de obras, que incluyó una varada. En el mes 
de mayo 2008 efectuó en aguas de Brest el ejercicio de calificación 
operativa MECO 16/08/S, junto a la fragata francesa "Latouche Treville" y
 posteriormente en el mes de julio se integró en la agrupación de la 
OTAN SNMG-1 bajo el mando del contralmirante español Juan Rodríguez 
Garat.
En el segundo semestre de 2009 
permaneció inmovilizado en su base de Ferrol para un nuevo período 
programado de mantenimiento en el cual la fue instalada una 
actualización del sistema de combate que le dota de nuevas capacidades 
siendo la más destacable la de lanzar misiles Evolved Sea Sparrow 
(ESSM). Durante año 2010 realizó en Rota la Calificación Operativa 
(CALOP) del 3 de mayo al 11 de junio y a partir de entonces quedo 
asignada a la Nato Response Force (NRF), y a la Fuerza Conjunta de 
reacción Rápida (FCRR), lista para operar en escenarios de alta 
intensidad.
El pasado año la fragata  participó en 
varios ejercicios en la costa Este de los Estados Unidos con el grupo de
 combate del portaaviones George H. W. Bush (CVN-77), al objeto de 
preparar su integración en el grupo americano durante su despliegue en 
aguas del Mediterráneo entre mayo y junio de este año.
http://www.defensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario