Corea del Sur ha aprobado un plan para aumentar las 
capacidades de vigilancia naval que actualmente le brinda un anticuado 
escuadrón de 16 aviones P-3C Orion. A estas unidades del mismo avión 
fabricado por Lockheed Martin del que España cuenta con varios 
ejemplares se sumarán 20 más de un modelo que está por decidir. Entre 
los potenciales candidatos se encuentran 
el C-295 MPA de Airbus Military, basado en un modelo español; el P-8 Poseidon, de Boeing, y el SC-130J Sea Hercules.
el C-295 MPA de Airbus Military, basado en un modelo español; el P-8 Poseidon, de Boeing, y el SC-130J Sea Hercules.
El
 periódico local The Korea Herald incluía este domingo un artículo donde
 revelaba este proyecto que aún no ha sido oficialmente anunciado a la 
opinión pública. La información cita una fuente militar que pide 
mantener en secreto su identidad.
 
"La Administración del 
Programa de Adquisiciones de Defensa [o DAPA, como esconocida 
habitualmente por sus siglas este organismo oficial de compra coreano,] 
está trabajando en un plan que con probabilidad será un programa de 
compra extranjero", apunta la fuente.
El presupuesto del proyecto se estima en un billón de wones coreanos, lo que supone cerca de 700 millones de euros.
Entre
 los posibles candidatos se encuentra el P-8 de Boeing, el mismo modelo 
con el que la Marina de Estados Unidos ha comenzado a sustituir sus 
antiguos P-3C Orion. Por el momento la fuerza naval norteamericana ha 
recibido siete ejemplares de producción de esta moderna aeronave.
También
 es un nuevo desarrollo el SC 130J Sea Hercules, versión de patrulla 
marítima creada por Lockheed Martin a partir del C-130 J, modelo 
actualizado del famoso avión de transporte C-130 Hercules.
En 
cuanto al C-295 MPA, se trata de la variante para patrulla marítima del 
avión de transporte táctico C-295, versión desarrollada sobre la base 
del CN-235, de diseño español e indonesio.
Los planes de 
adquisición de nuevos aviones de patrulla marítima están relacionados 
con el aumento de recursos que Corea del Sur está destinando a la 
defensa de sus costas y de sus islas fronterizas frente a la amenaza que
 le supone Corea del Norte. Este último está acusado de torpedear con 
uno de sus submarinos el buque de guerra surcoreano Cheonan en el Mar 
Amarillo en marzo de 2010, lo que mató a 46 marineros. A finales de ese 
mismo año murieron otras cuatro surcoreanos como consecuencia de un 
bombardeo del 
vecino del norte en una isla fronteriza.
vecino del norte en una isla fronteriza.
Foto: Airbus Military







0 comentarios:
Publicar un comentario