Con una reducción cercana a los 3.000 millones 
de euros, el programa del avión de combate Eurofighter ha sido el más afectado por los recortes que ha planteado el Ministerio de Defensa en su proyecto de reconducción de los Programas Especiales de Armamento.
 
Dicho proyecto, presentado hoy en el Congreso de los Diputados por el secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles,
 contempla una reducción de unidades de la flota operativa que el número
 2 de Defensa no ha concretado en número. “Esto quiere decir que no 
todos los aviones tendrán el mismo nivel de operatividad, lo que 
permitirá reducir los gastos de apoyo”, ha explicado.
 
A esta reducción se suma el ya anunciado aplazamiento de la entrega de unidades hasta 2015 y la decisión de no contratar la tranche o fase 3B del programa.
 
Las
 medidas supondrían reducir los compromisos de pago fijados en diciembre
 de 2012, y que ascendían a 13.596 millones de euros, a un gasto de 
10.629 millones, es decir, Defensa se ahorraría en este programa 2.967 
millones.
 
Aplazamiento de las entregas
 
La
 decisión de aplazar las entregas de los aviones hasta 2015 se tomó ya 
en septiembre de 2012 y afecta a los 15 aviones que debían entregarse 
entre 2012 y 2014 (cinco cada año).
 
En aquel momento, el 
secretario de Estado afirmó que este aplazamiento había sido posible 
gracias al crédito extraordinario aprobado unas semanas antes por el 
Gobierno para cumplir con los compromisos de pago con las empresas y que
 benefició fundamentalmente al programa Eurofighter, ya que recibió unos
 1.100 millones de los 1,782 millones aprobados. (Ver noticia)
 
Tranche 3B
 
Respecto
 a la Tranche 3B, el Ministerio de Defensa español toma ya una decisión 
que está siendo también contemplada por otros socios del consorcio 
europeo y que tiene como fecha límite de estudio el mes de diciembre de 
este año. Según ha explicado Argüelles será entonces cuando el 
consorcio, teniendo en cuenta las decisiones de los socios, tendrá que 
tomar la decisión final de si seguir o no adelante con esa fase del 
programa.
 
El contrato marco del consorcio Eurofighter para España preveía la entrega de 87 aviones, dividida en tres fases o tranches:
 20 en la primera fase, 33 en la segunda y 34 en la tercera. El coste 
inicial del programa era de 10.795,4 millones de euros, de los que 
1.598,7 millones correspondían a la fase de Definición y Desarrollo, y 
los restantes  a la producción.
N. Fernández,








0 comentarios:
Publicar un comentario