Lockheed
 Martin acaba de anunciar el éxito de las pruebas de su sistema de 
defensa de área contramuniciones (ADAM). Un arma láser que es capaz de 
derribar objetivos similares a los cohetes Qassam que emplea Hamas 
contra Israel. El prototipo del sistema láser destruyó en vuelo ocho 
objetivos, cohetes de pequeño calibre, a una distancia aproximada de 
1.500 m, durante pruebas realizadas en marzo y abril.
Lockheed-Martin
 está desarrollando el sistema de arma láser ADAM, móvil, para 
proporcionar defensa contra amenazas de corto alcance, como cohetes 
improvisados, incluyendo los cohetes Qassam; sistemas aéreos no 
tripulado y lanchas pequeños.
En
 las pruebas se presentaron escenarios cada vez más complejos contra 
objetivos aéreos. En 2012, el sistema ADAM destruyó 11 objetivos, que 
eran cohetes de pequeño calibre en vuelo simulado, unidos a un cable, a 
una distancia aproximada de 2.000 m. También fue probado con resultados 
satisfactorios, ese mismo año, contra un sistema aéreo no tripulado 
volando a a una distancia de 1.500 m.
"Los
 resultados de nuestras pruebas demuestran las capacidades del sistema 
ADAM para proporcionar una solución práctica, asequible, de energía 
dirigida para los problemas reales que presentan las amenazas a corta 
distancia," afirmó Tory Bruno, presidente de Sistemas de Defensa 
Estratégica y Misiles de Lockheed-Martin Sistemas Espaciales.
Diseñado
 para la defensa a baja cota de objetivos de gran valor, como bases 
operativas avanzadas, el laser de fibra de 10 kW del sistema ADAM está 
fabricado para destruir objetivos hasta 2.000 m de distancia.El sistema 
sigue con precisión objetivos en entornos ópticos saturados y puede 
localizar y seguir objetivos a más de 5.000 m. El sistema está siendo 
diseñado para que funcione de forma flexible, bien como arma 
independiente contra cohetes de corto alcance, bien recibiendo datos de 
otros medios externos para actuar contra aviones no tripulados.
Lockheed-Martin
 ha diseñado el sistema ADAM empleando componentes comerciales con la 
arquitectura y software de control del rayo láser desarrollada por la 
compañía para proporcionar el rendimiento requerido contra este tipo de 
amenazas, sin el coste y el tiempo exigidos en un desarrollo 
completamente nuevo. El sistema está integrado en un contenedor que se 
monta en un remolque.
"Los
 láseres de alta potencia complementan los sistemas de energía cinética y
 tienen características específicas, como un coste muy bajo por disparo,
 un "cargador" virtualmente ilimitado y daños colaterales mínimos," 
afirmó Doug Graham vicepresidente de Lockheed-Martinde programas 
avanzados de la división de Sistemas de Defensa Estrategica y Defense 
contra misiles.
Lockheed-Martin
 ha sido una pionera en el desarrollo y demostración de las capacidades 
de láseres de alta potencia durante más de 30 años y ha hecho avances 
clave en áreas como puntería de precisión y control, estabilización de 
la línea de puntería y ópticas adaptativas.
La
 noticia de estas pruebas con un sistema de arma láser de 
Lockheed-Martin llegan en un momento de gran interés en sistemas de 
armas de energía dirigida por parte de la Armada estadounidense, que va a
 instalar un prototipo de arma láser de estado sólido en el buque Ponce,
 que será desplegado a comienzos de 2014 en la 5ª Flota, en el océano 
Índico, donde realizará pruebas durante varios meses. Este sistema de 
arma láser (LaWS) ha sido fabricado por el Mando de Sistemas Navales 
empleando láseres de fibra de estado sólido comerciales, utilizando 
métodos combinatorios desarrollados en el Laboratorio de Investigación 
Naval.
J. Garulo
http://www.revistatenea.es








0 comentarios:
Publicar un comentario