El
 ALA 48 del Ejército del Aire ha celebrado este sábado su primera 
jornada de puertas abiertas, en la Base Aérea de Cuatro Vientos, en 
Madrid. La jornada, que coincide con el octavo aniversario del 
despliegue de la unidad en Afganistán y la conmemoración del día de las 
Fuerzas Armadas, ha estado abierta al público de 10:00 a 13:30.
La
 exposición ha acogido a las aeronaves en activo más características del
 grupo, además de representaciones de otros escuadrones. El ALA 48 ha 
mostrado unidades pertenecientes a sus dos escuadrones: El 402 Escuadrón
 de Fuerzas Aéreas y el 803 Escuadrón de Fuerzas Aéreas, tanto de Ala 
Fija (Fix Wing) como del Ala Rotatoria (Rotary Wing).
El
 402 ha mostrado dos AS 532 Cougar, y un AS 332 Super Puma destinado al 
transporte de VIP. El 803, por su parte, ha expuesto un Fokker 
F-27-Maritime, dos AS 332 Super Puma y un CN-235 Vigma. Además se ha 
podido ver un C-295 del Ala 35, un CN-235 y un Cessna Cittation V de 
Centro Cartográfico y Fotográfico del Ejército del Aire (CECAF) y un 
Canadier CL215-T del 43 Grupo de Fuerzas Aéreas. También ha estado 
presente un Eurocopter NH-90, que aún no está asignado a ningún 
escuadrón. Los visitantes han tenido la oportunidad de subir en todas 
las aeronaves. Estos escuadrones también están participando en la celebración del XXX aniversario del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire, en la plaza de Colón de Madrid.
Durante
 la jornada los visitantes también han podido asistir al simulacro de 
salvamento en caso de incendio en un avión. Además, dentro de los 
hangares, se ha instalado una exposición estática de materiales de 
salvamento, así como fotografías y material audiovisual para entender 
mejor las competencias de esta unidad. También estaba programado 
realizar una demostración dinámica de operación de rescate SAR (Search 
and Rescue) y otra de "Personnel Recovery", pero han sido suspendidos 
debido al accidente del reactor "Saeta" durante la exhibición de la Fundación Infante de Orleans.
El
 ALA 48 fue creada en 1992 en la Base Aérea de Cuatro Vientos de Madrid,
 aunque tiene su origen en la 53 escuadrilla de Salvamento, creada en el
 año 1954 en la Base Aérea de Getafe. Su función es realizar tareas de 
salvamento (Personnel Recovery / PR) y Vigilancia Marítima (Vigma Fw), además de operaciones aéreas especiales y transporte de personal VIP.
Esta
 unidad actualmente está desplegada en Afganistán, con la misión HELISAF
 (donde han salvado 962 vidas), y en Somalia, con la misión Atalanta. 
Además ha estado presente en la operación RS, en la isla de Perejil, 
también durante el hundimiento del Prestige, en la operación Romeo Mike 
tras los atentados de Atocha, así como en todos los grandes eventos de 
índole internacional que se producen en España. Además, fue la primera 
unidad desplegada durante la operación Unified Protector, en Libia.
I. Rincón
http://www.revistatenea.es











0 comentarios:
Publicar un comentario