El consorcio ruso Almaz-Antei, especializado en sistemas de defensa antiaérea, próximamente aumentará notablemente la eficacia de la producción de los sistemas de defensa antiaérea y antimisiles.
La modernización de la producción junto con la
 reducción de los gastos corrientes, aparte de incidir positivamente en 
la calidad de los productos de destino militar, permitirá asimismo 
fabricar artículos de uso civil.
Almaz-Antei, un consorcio en expansión
El
 consorcio Almaz-Antei, sin lugar a dudas, es una de las empresas de 
primera fila de la industria de defensa rusa, su programa de inversiones
 acapara la más detenida atención de las personas interesadas.
La
 decisión de construir nuevas plantas en las ciudades de Kírov y Nizhni 
Nóvgorod, así como de emplazar el Centro Regional Noroccidental en San 
Petersburgo, que ha agrupado varias empresas, se tomó en vista de la 
necesidad de producir armamento de nueva generación.
La 
modernización de las capacidades de producción junto con el 
perfeccionamiento de la gestión, logística y otros procedimientos le 
permitirá al consorcio no solo aumentar el volumen y acelerar el ritmo 
de producción de nuevo material, sino también reducir sus costes. Esto 
tiene especial importancia para el Centro Regional Noroccidental que 
englobará cinco unidades del consorcio.
La ejecución del
 proyecto permitirá incrementar el volumen de la producción, de la 
comercialización de los artículos de uso militar y civil, producidos en 
San Petersburgo en el marco del programa nacional de fabricación de 
armamento y material y de la cooperación técnico-militar, lo que 
contribuirá a aumentar los ingresos fiscales al presupuesto urbano.
Ahora
 está en plena marcha la modernización de la fábrica Obujovski S.A. Se 
ha instalado en una nueva área la planta de equipos radiotécnicos que 
entrará en funcionamiento en 2015.
Una trayectoria de 150 años
La
 fábrica Obujovski S.A., que acaba de celebrar su 150 aniversario, sigue
 siendo una de las mayores empresas de la industria rusa militar. 
Habiendo empezado por la producción de piezas de artillería para buques y
 fortalezas, hoy por hoy, la planta produce misiles para la defensa 
antiaérea, la Marina de Guerra y las Tropas de Misiles Estratégicos. 
También vende su producción a otros países. Aparte de artículos de uso 
militar, la fábrica produce equipos para reactores nucleares, torres de 
perforación y equipos para investigaciones espaciales.
Obujovski.
 S.A. produce los novísimos sistemas de defensa antiaérea S-400 que 
instala en los remolcadores llegados de Briansk y Minsk; lanzadores 
universales para los submarinos del proyecto 885, capaces de portar 
todas las versiones de los misiles alados Kalibr y Onix; rampas de 
lanzamiento, para los misiles antiaéreos Redut, emplazadas en buques de 
superficie de nueva generación: corbetas y fragatas, así como varios 
otros modelos de armamento.
Las experiencias 
atesoradas, así como la modernización de la producción y la reducción de
 los gastos, amplían los horizontes de las empresas militares. Las 
plantas modernizadas, incluida la fábrica Obujovski S.A., bien podrán 
pasar a ser empresas punteras de las construcciones mecánicas que en las
 condiciones económicas actuales pueden dar ganancias mucho mayores que 
la producción de armamentos y material.
Obujovski S.A. 
bien podría ocupar su hueco en los mercados de equipos de construcción y
 montaje, de las piezas y componentes para instalaciones energéticas, 
etc., que hoy son, de hecho, feudo exclusivo de los productores 
extranjeros. Pero la tarea fundamental que debe cumplir ahora es la 
producción de armamento. Antes de 2020, la Fuerza Aérea de Rusia debe 
recibir cincuenta y seis sistemas de misiles S-400 y 10 de los S-500. 6 
sistemas S-400 ya fueron suministrados a las tropas y la producción va 
aumentando paulatinamente. El personal de la fábrica Obujovski S.A. está
 trabajando intensamente en los nuevos sistemas S-500 cuya producción en
 serie no se hará esperar.
Foto: www.rasletin.ru






0 comentarios:
Publicar un comentario