El presidente venezolano, 
Nicolás Maduro y el comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional 
Bolivariana (FANB), asistieron en la isla de La Orchila, en la Base 
Aeronaval Capitán de Navío Antonio Díaz, al lanzamiento de uno de los 18
 misiles Otomat, modelo MK2, que han sido restaurados por técnicos 
venezolanos con el apoyo de Cuba. Las plataformas de lanzamiento fueron 
dos buques patrulleros costeros: el “Federación” y el “Victoria” y el 
blanco un barco remolcador donado por el Instituto Nacional de los 
Espacios Acuáticos (Inea). Adquiridos en los años 70, ingenieros de la 
Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) abordaron en  2010 el 
mantenimiento y restauración de los Otomat, en 13 de ellos habría 
culminado ya este proceso.
Según el Almirante Diego Guerra, comandante general de la Armada 
Bolivariana, con esta demostración culmina el proceso de recuperación 
tecnológica de los misiles Otomat MK2: "El misil se lanza y alcanza una 
altura de entre 90 y 100 metros, baja a 70 metros y con su radar 
verifica el comportamiento del mar, luego baja a altura de ataque a 7 
metros sobre el mar, cuando se encuentra a 7 km del blanco la cabeza de 
búsqueda ataca el blanco", señaló.
Según recoge la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Guerra explicó que los misiles Otomat MK2 forman parte de "un sistema de armas adquirido en la década de 1970 y nosotros con tecnología propia, y apoyados por la República de Cuba, con técnicos de ambos países, hemos podido actualizar y adecuar la tecnología a nuestro tiempo". Se trata de "un sistema superficie-superficie que responde a todas las exigencias actuales de guerra. Mide 4,46 metros, tiene una cabeza de radar de búsqueda, una cabeza de guerra donde van 240 kilos de explosivos, el cuerpo generador e impulsor, y una turbina, más dos aceleradores", detalló el almirante.
Maduro, por su parte, afirmó que el proyecto forma parte de la recuperación de la capacidad defensiva de la FANB: "Forma parte de la estrategia desarrollada por el Comandante Supremo, Hugo Chávez, de recuperar y potenciar toda nuestra FANB, y particularmente la Armada. Lo que vamos a ver hoy es la recuperación de la capacidad defensiva de nuestros mares y de nuestra tierra, para hacer de nuestra patria una patria inexpugnable, intocable por ningún imperio de este mundo".
El comandante estratégico operacional, Wilmer Barrientos, aseguró durante el acto que ingenieros formados en la FANB reparan actualmente los sistemas de armas de artillería AMX 3 y también comenzarán a reparar los vehículos blindados EE-11 Urutú.







0 comentarios:
Publicar un comentario